No más peajes: estos serán los pasos gratis a partir de abril de 2025
Comenzará a regir desde el 8 de abril, cuando los trabajadores de Caminos del Río Uruguay (CRUSA) levanten las barreras.En medio de todos los cambios que introdujo el Gobierno sobre el peaje, ciertos pasos serán gratis durante las próximas semanas después de que se decidió no renovar el contrato de la concesionaria privada que estaba a cargo.A su vez, el final del contrato produciría que al menos 500 trabajadores queden sin trabajo.
Es así que se dejará de cobrar el peaje en Zárate, Yerúa, Isla La Deseada, Colonia Elía y Piedritas. La concesión abarcaba las Rutas Nacionales 14, 174 y 12. Esto ocurrirá después de que termine la prórroga que le otorgaron a CRUSA en abril de 2024. Por tal motivo, está convocando a acreedores y advirtió que no podría pagar los salarios e indemnizaciones si le cortan los recursos por peajes.
Esta medida, comenzará a regir desde el 8 de abril, cuando los trabajadores de Caminos del Río Uruguay (CRUSA) levanten las barreras. Ellos están a cargo de las cabinas del Corredor Vial 18 y la conexión vial Rosario-Victoria.
La etapa del levantamiento de barreras durará al menos seis meses hasta que se complete el proceso de licitación para dar comienzo a una nueva etapa de otra operadora privada para estos puentes y rutas. Sin embargo, La compañía, que había comenzado la concesión en el gobierno de Carlos Saúl Ménem en la década de 1990, tendrá que prescindir de sus empleados ante el fin de la actividad. Por tal motivo, habría 500 personas desempleadas.
Gustavo Rossi, presidente del Partido Laborista Argentina, habló con Canal E ante los despidos en los peajes y aseguró que "el Gobierno Nacional decidió no prorrogar la concesión y esto deja a 500 trabajadores en la calle".
Si bien remarcó que "la decisión de no renovar es política y respetable", aseguró que "el Estado no tiene la infraestructura ni el personal adecuado para hacerse cargo" y "Vialidad Nacional se ha convertido en una gran oficina sin operatividad".
"El fin de la concesión es el 8 de abril, pero la nueva licitación recién será en septiembre u octubre. ¿Qué pasa con esos trabajadores en ese lapso?", analizó ante la incertidumbre de saber si serán absorbidos por la empresa que se haga cargo.