Alarmante brote de dengue en Santa Fe: una joven muere en Rosario
En los casos más serios, los síntomas pueden incluir dolor fuerte de cabeza, dolor abdominal agudo, sangrado y deshidratación.La ciudad de Rosario enfrenta un alarmante brote de dengue, tras la muerte de una mujer de 25 años que contrajo la enfermedad. Según el último informe del Ministerio de Salud provincial, la joven no presentaba comorbilidades, marcando esta fatalidad como la segunda relacionada con el virus del mosquito Aedes aegypti en la actual temporada. Previamente, un hombre de 79 años había fallecido en la localidad de Casilda, aunque él padecía múltiples problemas de salud, incluyendo afecciones cardíacas y renales.
El Boletín Epidemiológico Provincial reporta que desde el inicio de la temporada 2024-2025 (semana 31/2024 hasta semana 16/2025), se han notificado 10,024 casos de dengue en la provincia, de los cuales se han confirmado 5,326. De estos, 5,144 no tienen antecedentes de viajes, mientras que 66 sí los tienen, habiendo viajado a países como India y Brasil.
Las localidades más afectadas incluyen Rosario, Pérez, Fuentes, Casilda y Villa Trinidad, donde se han reportado brotes significativos de dengue.
La secretaria de Salud provincial, Soledad Rodríguez, explicó que los síntomas pueden variar desde cuadros asintomáticos hasta condiciones más graves, incluyendo fiebre, malestar gastrointestinal y dolores musculares. En los casos más serios, los síntomas pueden incluir dolor fuerte de cabeza, dolor abdominal agudo, sangrado y deshidratación.
Frente a esta situación, el gobierno de Santa Fe ha hecho un llamado a reforzar las medidas de prevención contra el dengue, el zika y la chikungunya. Se recomienda llevar a cabo el descacharreo y el uso de repelentes que contengan DEET (concentración mayor al 15%) o icaridina. Estos deben aplicarse 15 o 20 minutos después del uso de protector solar y repetirse cada 4 a 6 horas. Para prevenir las picaduras, se aconseja el uso de ropa clara y larga, así como mosquiteros y pastillas vaporizadoras en áreas de residencia.
Este aviso se da en un momento crítico, aumentando la necesidad de conciencia y prevención ante la propagación del dengue en la región.