La iglesia repudió la represión e instó a resolver la “delicada situación” de los jubilados

“El inicio de un diálogo es siempre la mejor respuesta ante un reclamo”, pronunció la Comisión.
martes, 20 de mayo de 2025 08:57
martes, 20 de mayo de 2025 08:57

La Comisión Episcopal de Pastoral Social y la Comisión Nacional de Justicia y Paz emitieron un comunicado sobre el reclamo sostenido que vienen haciendo los jubilados cada semana, e instó a que se convoque a todos los sectores representativos de la comunidad para resolver la “delicada situación” que enfrentan.

Al mismo tiempo expresaron su repudio a la represión de las fuerzas de seguridad sobre la multitud que se reúne frente al Congreso de la Nación cada miércoles: “Acompañando el legítimo reclamo de nuestros abuelos por la insuficiencia de sus haberes para afrontar el costo de la vida”.

El documento, también advierte que la violencia nunca es la respuesta ante el ejercicio del derecho a reclamar que reconoce nuestra Constitución, y que está es “mucho más grave cuando se ejerce contra quienes reclaman por una injusticia como la de reducir los haberes jubilatorios de nuestros mayores”.

La Comisión pidió suspender toda forma de represión sobre quienes se movilizan y reúnen pidiendo justicia, permitiendo el libre ejercicio del derecho a reclamar, reiterando que “el inicio de un diálogo es siempre la mejor respuesta ante un reclamo”.

El comunicado concluye con un mensaje del papa Francisco en el Evangelii Gaudium: “Cuando la sociedad abandona en la periferia una parte de sí misma, no habrá programas políticos ni recursos policiales o de inteligencia que puedan asegurar indefinidamente la tranquilidad”.

Comentarios

20/5/2025 | 09:57
#0
La iglesia deberia abrir bien los ojos y ver quienes son los que causan el accionar del personal de seguridad, no son los jubilados, los que provocan se escudan detras de los abuelos, esta acción es tipica de los zurdos que quieren agarrarse de cualquier reclamo para desestabilizar al gobierno, y si la iglesia esta de parte de estos desestabilizadores de la democracia los invito a que se pongan al frente de las movilizaciones de los jubilados para que vean quienes son los provocadores.