La Vicepresidenta Villarruel se desmarca del aumento salarial de los senadores y emite un decreto para regular

La vicepresidenta Victoria Villarruel dictó una resolución que invita a los senadores a ajustar sus dietas, en medio del nuevo aumento aprobado en medio de controversias.
martes, 10 de junio de 2025 16:56
martes, 10 de junio de 2025 16:56

En un giro inesperado, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, tomó distancia del reciente incremento en las dietas de los senadores, al dictar un decreto que propone a los representantes provinciales "adecuar o no, total o parcialmente sus respectivas dietas". La medida, informada hoy por fuentes legislativas, busca ofrecer la opción de ajuste a los legisladores, en una iniciativa que originalmente contaba con la intención del bloque de La Libertad Avanza (LLA) de sumarse.

La decisión de Villarruel ocurrió luego de que se difundiera que la paritaria de los trabajadores del Congreso elevó las dietas de los senadores a más de 9,5 millones de pesos, tras el descongelamiento aprobado a fines de marzo pasado y sin prórroga posterior. El aumento en los salarios de los legisladores se produjo a partir de una votación a mano alzada en abril de 2024, que incluyó una cláusula que vinculó la actualización salarial a los acuerdos alcanzados con los empleados del Congreso.

Desde diciembre del año pasado, Villarruel había intentado sin éxito congelar las dietas y desvincularlas de las negociaciones paritarias, proyectando que permanecieran estáticas durante 2025. Sin embargo, los senadores no expidieron su postura a tiempo, y el descongelamiento fue activado en abril, con los sueldos ya en proceso de liquidación para mayo.

Por su parte, el bloque de La Libertad Avanza anunció públicamente que renunciaba al aumento, aunque fuentes confidenciales indicaron que aún no habían presentado oficialmente esa decisión ante Villarruel, aunque prevén hacerlo en las próximas horas. La situación refleja las tensiones y dificultades en la gestión del ajuste salarial en el ámbito legislativo, en medio de un contexto de controversia por los aumentos en medio de la crisis económica y social.

Comentarios