Lamentable

Crueldad animal: en Mendoza organizan peleas con una de las especies de aves más traficadas de la Argentina

El pepitero de collar es una de las especies que suelen encontrarse en decomisos de tráfico de fauna y si bien su estado de conservación no es preocupante, sí lo es la crueldad a la que se someten a los ejemplares.
martes, 24 de junio de 2025 10:30
martes, 24 de junio de 2025 10:30

“Esto sirve para dimensionar hasta dónde llega la locura humana de usar a los animales”. La afirmación es del jefe del Departamento de Fauna Silvestre de Mendoza, Adrían Gorrindo, repartición que frecuentemente secuestra, en diversos operativos en esa provincia, varios ejemplares de pepiteros de collar (también conocidos como “siete cuchillos” o “pica huesos”) que se usan en la región para organizar peleas entre machos de la especie.

El pepitero de collar (de nombre científico Saltator aurantiirostris) es una de las especies que suelen encontrarse en decomisos de tráfico de fauna y si bien su estado de conservación no es preocupante, sí lo es la crueldad a la que se someten a los ejemplares.

Las peleas que se organizan siempre son entre machos de la especie, que tienen actitudes territoriales y confrontan con otros pepiteros por una cuestión natural. No lo hacen por agresión ni por competencia, son actitudes propias de estos pájaros.

Los organizadores de las peleas aprovechan esta condición y, además, “entrenan” a los pájaros con espejos frente a sus jaulas para que, al verse reflejados, reaccionen agresivamente. Esto los hace llegar a tal punto de estrés y estado de alerta que los obliga a estar siempre listos para atacar o, en la lógica del animal, para marcar territorio.

Ejemplo de crueldad

“Esta especie es una de las que más presión de caza tiene en Mendoza", explicó Gorrindo a TN. También contó que suelen detectar ejemplares de pepiteros en requisas sobre personas que vienen de otras provincias, por lo que la problemática escala a nivel regional.

“La causa principal de la tenencia de este animal es para tenerla como ave de canto. Se adapta muy bien al cautiverio y quien compra es para tenerlos enjaulados”, explicó el funcionario, quien agregó que, además, “algunos inescrupulosos los usan para competencias de peleas”.

El Departamento de Fauna Silvestre cuenta con videos que suben usuarios de redes sociales a sus cuentas, donde muestran las peleas los pepiteros.

Sobre esto, Gorrindo explicó: “Le gritan a su pájaro ‘no me afloje, no suelte’ y uno de los animalitos le agarra las patas al otro y se las mutila. A veces también los meten en la misma jaula”.

Comentarios