Condenado a 2 años y 8 meses

Prisión en suspenso por accidente trágico

También fue inhabilitado por 8 años para conducir cualquier tipo de vehículo.
martes, 31 de agosto de 2010 00:00
martes, 31 de agosto de 2010 00:00

Luego de varios días de debate, finalmente ayer el Juez Correccional Nº 2, Mario Varela condenó a Felipe Daniel Villafáñez a la pena de 2 años y 8 meses de prisión en suspenso, más ocho años de inhabilitación para manejar, tras declararlo culpable por el delito de homicidio culposo. Además el magistrado fijó un resarcimiento económico a favor de la familia de la víctima por el monto de 227.860 pesos que deberá ser cubierto en forma solidaria por la aseguradora Liderar S.A..
En la jornada ayer, el debate se abrió con la última palabra del imputado, quien se declaró inocente del delito por el que fue juzgado.
Luego, el juez Varela declaró culpable a Villafáñez y le impuso la pena que habían reclamado tanto la fiscal Olga Pereyra de Delgado, como el abogado representante de la familia de la víctima, Romero Lazcano.
Asimismo, el juez ordenó que Villafáñez se abstenga de manterner cualquier tipo de contacto con la familia de Pablo Hernández, el joven al que le ocasionó la muerte.
En la sentencia, también se condenó a la empresa aseguradora del vehículo, que deberá abonar a la familia de la víctima la suma de 227.860 pesos en concepto de daños morales ($ 160.000) y materiales ($ 67.860).

El hecho

Villafáñez (78) fue condenado como responsable del accidente que le costó la vida a Pablo Daniel Hernández. Fue el 26 de diciembre de 2004 alrededor de las 22:30, cuando la víctima caminaba por un costado de la ruta provincial 41 en Fray Mamerto Esquiú, acompañado por su novia, Soledad Quiroga, hacia la parada del colectivo. De repente en la misma dirección que ellos, una camioneta Ford F-100 conducida por Villafáñez embistió por la espalda a Hernández, quien tras el impacto quedó tendido sobre el asfalto prácticamente sin signos vitales.
Villafáñez sigió la marcha a toda velocidad y se dio a la fuga sin detenerse a auxiliar a la víctimas. Aunque frenó unos 100 metros más adelante del lugar del accidente, luego siguió su marcha.
El atropello ocasionó en Hernández una serie de hematomas en el cuero cabelludo y múltiples fracturas de pubis, sacro y un politraumatismos que determinaron su muerte instantes después, mientras era trasladado en ambulancia.
Ayer, después de seis años de esperar una respuesta de la Justicia, la familia de la víctima, que siguió todo el desarrollo del debate, se quebró en llanto luego de oir la sentencia para Villafáñez.

Comentarios

Otras Noticias