La policía se capacita en Sistema Nacional de Información Criminal y Sistema de Alerta Temprana

jueves, 23 de mayo de 2013 00:00
jueves, 23 de mayo de 2013 00:00

Durante los días 23 y 24 de Mayo la Delegación Regional NOA del Ministerio de Seguridad de la Nación capacitará a las policías provinciales de Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Jujuy y Salta en gestión de información criminal.
La misma está a cargo de la Dirección Nacional de Gestión de la Información Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación y tiene crucial importancia en el diseño, formulación e implementación de las políticas públicas de seguridad ciudadana.
En este sentido, el objetivo principal es mejorar la calidad de la información criminal así como incrementar su utilidad para la gestión democrática de la seguridad tanto a nivel provincial como nacional.
Durante las dos jornadas de trabajo se capacitará a responsables de las áreas de gestión de información criminal en el manejo de nuevos aplicativos que le permitirá a las provincias de la Región NOA formar parte del SISTEMA INFORMACION CRIMINAL (SNIC) y del SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA (SAT).
El Ministerio de Seguridad de la Nación entiende como una prioridad el trabajo a nivel regional para lo cual convocó a los representantes de los gobiernos locales, técnicos y personal relacionado con el área de carga de datos de las cinco provincias que conforman el NOA.
El nuevo aplicativo permite la carga remota de forma "on line" de los datos requeridos por el SNIC y el SAT. De esta manera se busca descentralizar el proceso de carga de forma que los datos puedan ser cargados en las dependencias que lo producen así como disminuir los errores que se producen al momento de sistematizar la información criminal.
La Capacitación que se realizará en la Jefatura de Policía de Tucumán y contará con la presencia de expertos, entre los que se encuentra el Lic. Jorge Srur, especialista del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y Claudio Marcial Suarez, Director Nacional de Gestión de la Información Criminal.
Tanto la implementación del SNIC como SAT en su nueva modalidad, dará la posibilidad de informar y procesar los delitos cometidos en todo el territorio nacional a través de un aplicativo informático de carga descentralizada, mejorando sensiblemente la calidad de las estadísticas criminales y consolidando la información para desarrollar una eficaz prevención.

Comentarios

Otras Noticias