Leyes contra la trata de personas
Aníbal Fernández tildó a Martha Pelloni de mentirosa
La religiosa dijo que se están redactando leyes engañosas en el Congreso.
El senador del Frente para la Victoria Aníbal Fernández rechazó los dichos de la hermana Martha Pelloni sobre la trata de personas y aseguró que “una monja mentirosa es muy peligrosa”. El legislador se mostró molesto debido a las acusaciones vertidas en su contra por la religiosa, quien señaló que “nada va a cambiar” mientras esté en el Congreso, respecto del tratamiento de leyes contra la trata de personas.
Pelloni advirtió que había que estar “atentos”, ya que en el Congreso se están redactando “leyes engañosas” y “no se va a la cuestión de fondo, que es la explotación de la mujer”. Esto fue declarado en virtud de una ley que persigue la penalización a los clientes de “prostitución de mujeres”.
En el marco de la Semana Social organizada en Mar del Plata, Pelloni había manifestado que “cuando hablo con el senador, le pido que no hable de clientes, que hable de prostituyentes, de compradores de sexo, porque un cliente es para algo bueno”. La religiosa acompaña la iniciativa de unas 40 organizaciones sociales para crear una red nacional antimafia.
El senador oficialista aseguró que Pelloni “es una mentirosa” y adelantó que se reunirá con el titular de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), José María Arancedo, en relación a los “agravios”.
El legislador recordó que la ley de trata que está en la Argentina es la que él ayudó a impulsar “y con la cual se pudo conseguir la liberación de más de cuatro mil mujeres”. “No tiene muchas explicaciones para sostener eso. Ella (Pelloni) es amiga de un sector que lucha por estas cosas, pero que abrevan en la embajada de los Estados Unidos”, aseguró Fernández.
“Yo tengo una hija de 17 años y no consumo prostitución. Entonces, ¿por qué tengo que soportar lo que dice?”. “Quiero que me saquen de este tema, que me den una explicación de cómo resuelvo esto, porque esta monja, escudada en sus hábitos, me insulta y me agravia”, recalcó.
Perseguir al cliente de trata
La coordinadora del programa “Las víctimas contra las violencias”, Eva Giberti, indicó que “el cuestionamiento que hace Pelloni[...] es típico de las políticas que tiene la oposición”. Giberti graficó que la utilización de la palabra “cliente” a que “todo el mundo entiende de lo que se está hablando y eso permite que se avance con campañas contra la trata de personas”. Usando la palabra “prostituyente”, “una se va a involucrar en una discusión política acerca de qué es la prostitución, si es libremente elegida, si es esclavitud o si es trata”.
Sobre el proyecto de ley de Aníbal Fernández, al cual Pelloni se opone, aclaró que el mismo “habla de penalizar al cliente de trata, no a cualquier cliente de prostitución. La persona que está en trata no eligió estar como está”.