Tomará denuncias de violencia de género, familiar y abusos sexuales
Crean unidad judicial para casos de violencia familiar
Será ubicada en las instalaciones de la dirección de Policía Judicial y la delegada será una mujer.
Una doceava unidad judicial empezará a trabajar en poco tiempo con el objetivo de tomar exclusivamente denuncias por episodios de violencia familiar o de género, además de casos de abuso sexual en los que tanto el victimario como la víctima sean personas con lazos de consanguinidad.
Según la información trascendida en torno a esta nueva medida abordada por el Poder Judicial para combatir este flagelo, esta nueva unidad contará con la dirección de una delegada y sumariantes de sexo femenino. El horario de atención, según se estima, sería similar al del resto de las unidades judiciales del Valle Central, atendiendo en forma regular desde la mañana hasta la noche en horario corrido y dejando una guardia durante la madrugada.
Su ubicación será compartida con lo que actualmente son las instalaciones de la dirección de Policía Judicial, en la esquina de calle Tucumán y avenida Belgrano.
Funcionamiento
Dada la creciente cantidad de denuncias por episodios de violencia familiar y abusos sexuales intrafamiliares, se decidió crear esta unidad que se abocará a receptar todas las denuncias por este tipo de hechos. Los delitos de lesiones leves, graves y gravísimas que hayan sido perpetrados en el marco del entorno familiar o de pareja serán tomados aquí. Asimismo, también serán recibidos los delitos de abuso sexual agravados por el vínculo o la convivencia.
En este sentido, cabe destacar que la información sobre la creación de esta unidad es clara sobre la situación de los denunciantes.
Éstos pueden acudir si así lo desean, pero si por cuestiones de tiempo o distancia no pueden hacerlo, cada sede judicial de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú seguirá recibiendo las denuncias, y una vez tomadas las medidas y recaudos de primera instancia, todas las actuaciones serán enviadas a la unidad “VF” (Violencia Familiar), donde cada caso será tratado en mayor profundidad, armando un archivo de denuncias para conocer cada caso.
No obstante, también es necesario remarcar que serán las mismas fiscalías estipuladas hasta el momento las que tratarán los casos, ya que su competencia no se verá modificada por esta nueva disposición.
Por el momento, si bien se conoce que la delegada será una mujer, todavía no ha sido anunciado el nombre de quien tendrá a su cargo la nueva unidad. Ésta sería puesta en funcionamiento en el curso de las semanas venideras.
Fiscalías
En otras provincias y municipios con diferentes disposiciones presupuestarias en el Poder Judicial, se han creado directamente fiscalías que tratan las denuncias de violencia familiar o de género en forma directa y exclusiva. Tal es el caso de Córdoba, Neuquén, e incluso el caso de las fiscalías descentralizadas de Buenos Aires, donde los municipios de Tigre y General Pacheco cuentan con su propia fiscalía de Violencia Familiar.