Entregaron equipamiento a la policía y pidieron por la Ley de Seguridad

La gobernadora junto al candidato “Chicho” Tomassi y otros funcionarios presidieron el acto en El Paseo de la Fe.
jueves, 8 de agosto de 2013 00:00
jueves, 8 de agosto de 2013 00:00

La gobernadora de la provincia Lucía Corpacci, hizo entrega de nuevos vehículos y equipamiento a la Policia de la provincia y el Servicio Penitenciario y volvió a pedir por la aprobación de la ley de seguridad mediante un acto desarrollado ayer al mediodía en el Paseo de la Fe.
Del mismo participaron participaron el vicegobernador Dalmacio Mera, el ministro de Gobierno Francisco Gordillo, el intendente Raúl Jalil, el candidato a diputado Néstor “Chicho” Tomassi, además autoridades de las fuerzas de seguridad, funcionarios provinciales, entre otros invitados.
La importante inversión, que ronda los 3 millones de pesos, consistió en 30 motocicletas Honda XR 125cc. (que serán distribuidas en toda la provincia), 7 automóviles Chevrolet Corsa para la Policía Caminera, una combi Ducato para el Servicio Penitenciario y elementos de seguridad, comunicación e indumentaria para el recurso humano de la fuerza de seguridad. Además se anunció la futura compra de otros 1140 uniformes (pantalón, botas, camisa, cinto y tricota), destinados para Oficiales Superiores, Oficiales Jefe y Suboficiales Superiores. Con ello se apunta a fortalecer el servicio que se brinda a la comunidad.
Al encabezar el acto, la primer mandataria hizo hincapié en la importancia de apoyar leyes sensibles para mejorar el combate contra la inseguridad, reclamando al Senado por la Ley de Seguridad Pública. Además señaló que tanto este equipamiento como las anteriores inversiones que se vienen realizando, tendrán incidencia directa para contener accidentes viales y para encauzar otras gestiones operativas.
“Este equipamiento se encuentra contemplado en la la planificación que posee el Ministerio de Gobierno y las fuerzas de seguridad […] A todos nos preocupa la inseguridad social, pero también tenemos en claro que esto no se soluciona de un dia para otro, más allá que va minando el tejido social de la comunidad catamarqueña”, expresó Corpacci.
“Hace tiempo escuchábamos que no se daba solución porque el escaso equipamiento existente no daba abasto o estaba lejos de donde se requerían. Ahora con estas unidades vamos a revertir en cierta forma ese problema pero se trata de una tarea que va a llevar mucho tiempo”, sostuvo la mandataria, agregando que “ya se sumaron 450 policías y se están formando nuevos recursos humanos que se sumarán a fin de año […] Tratar el tema de la inseguridad es abordar la problemática de manera transversal, involucrando a todas las etapas sociales con un trabajo con las iglesias, escuelas, organizaciones comunitarias, y la misma comunidad”.
Finalmente señaló en virtud a recientes denuncias de brutalidad policial que “hay que trabajar en el marco que corresponda y sin permitir violaciones a los derechos humanos, porque es claro que los objetivos se van a alcanzar con el esfuerzo y trabajo mancomunado de todos los estamentos de la sociedad”.

Durmiendo hace un año

El ministro de Gobierno Francisco Gordillo, al hacer uso de la palabra solicitó el tratamiento en la Cámara de Senadores de la Ley de Seguridad: “Ya se pidió a los senadores del Frente Cívico y Social (FCyS) un apoyo y ellos comprometieron un trabajo en este sentido, pero hasta este momento no se ha dado. Se trata de un proyecto que lleva más de un año durmiendo porque el FCyS demora su tratamiento”.
Haciendo una diferencia, Gordillo manifestó que estas nuevas inversiones “corresponden a una etapa que ha comenzado desde el inicio de esta gestión” para reencausar las fuerzas de seguridad para resguardar a la comunidad.
“También se está trabajando de manera transversal con el tema adicciones, que es otro flagelo que abarca a la problemática de la inseguridad”, agregó el ministro.

Números

* 30 motocicletas.
* 7 automóviles.
* 1 utilitario.
* 680 uniformes de fajina.

Comentarios