El Ministerio de Seguridad
Policías sancionados por discriminar y agredir a integrantes del colectivo LGTB+
Luego de que se viralizara un video sobre un procedimiento, la máxima autoridad de seguridad se expidió.El Ministerio de Seguridad a través del Tribunal Colegiado Permanente de Disciplina, sancionó a policías denunciados por agresiones a integrantes del colectivo LGBT+. Las autoridades de esa cartera dieron a conocer a través de un comunicado de prensa.
De acuerdo a lo manifestado por los representantes de la máxima autoridad en seguridad de la provincia, tras realizarse una profunda investigación llevada a cabo por la Dirección de Asuntos Internos y luego de concluir y elevar la acusación al tribunal de disciplina, este órgano sancionó a los integrantes de la fuerza policial que habían sido denunciados por agresiones a miembros del colectivo LGTB+ con 12 días de suspensión de empleo.
La medida integra los lineamientos que el Tribunal viene aplicando para casos de violencia, donde además de la sanción aplicada de suspensión de empleo, viene acompañada de un seguimiento estricto en capacitaciones obligatorias sobre Derechos humanos, orientación sexual y sensibilización relacionada a la diversidad sexual.
Además, los policías sancionados deberán someterse a estudios psicológicos y socioambientales a través de la Dirección de Coordinación Institucional, dependiente del Ministerio de Seguridad.
El objetivo de las sanciones y de las capacitaciones mencionadas es que los integrantes de la fuerza policial puedan transformar estigmas, estereotipos y prejuicios de origen homofóbicos/transfóbico.
Es importante remarcar que los mencionados efectivos policiales fueron denunciados públicamente por agresiones y discriminación de parte de integrantes del colectivo LGBT+ durante un procedimiento policial en una vivienda del departamento Valle Viejo.
Hecho
El 21 de febrero de 2021, comenzó a circular por las redes sociales un video realizado el fin de semana anterior donde se podía observar a policías que insultaban, ridiculizaban y discriminaban a un grupo de personas que compartían una fiesta clandestina en una vivienda de Valle Viejo.
En el material fílmico, con poco más de un minuto de duración, se podía observar a los numerarios de la fuerza que pertenecen a la comisaría de San Isidro mientras intimidaban a las personas que estaban de fiesta y les ordenan que salgan al patio.
Aparentemente, mientras los iluminaban con linternas tácticas, uno de los efectivos habría grabado el video con el fin de ridiculizar a los presentes.
Extracto del audio
Durante el procedimiento, los efectivos manifestaban: “Por culpa de ustedes nos contagiamos todos. Manga de ignorantes, irresponsables ¿No entienden que no se pueden hacer juntadas, chiquita?
En tanto que una mujer policía expresó: “Encima se hacen los pícaros cuando uno viene. Vos, vos que sos el dueño de casa, ¿que no sabés que no se pueden hacer juntadas? Y por qué las hacés”.
Publicación viral
Luego del mal momento vivido, una de las víctimas realizó un descargo a través de la red social Facebook en el que manifestaba: “Pido públicamente perdón por la juntada del sábado, por haber compartido con amigos que siempre nos juntamos, unas empanadas y música. Pero eso no da derecho al accionar de estos personajes que nos han tratado como han querido porque soy gay, porque soy humilde de un barrio pobre. ¿Cómo pretenden que los respetemos si a ellos no les interesa el respeto? Al contrario, provocan a las personas, abusan del poder que les da el uniforme”, lamentó.
“Sé que mi conducta no fue la correcta y pido disculpas públicas por ello. Quiero agradecer a las personas que me han apoyado y me siguen apoyando con el mal accionar que tuvieron los efectivos policiales. No merezco ser viralizado de esa forma, mucho menos con burla. ¿Creen que a las personas del poder que estaban haciendo lo mismo que nosotros se las difamó así? Se burlaron de mí por lo que soy, no por lo que hice. Y aunque tengo bien claro lo que soy me condenan a pasar un mal rato”.
Postura del Inadi
Luego del escándalo generado por la viralización del video, Fernando Olivera, delegado del Inadi en Catamarca, cuestionó la conducta de los policías y había expresado en un comunicado: “A pesar de que no corresponde realizar reuniones sociales porque estamos en medio de una pandemia que mata y para la cual no hay tratamiento ni vacuna, se debe cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias”. “Debo resaltar que registrar y viralizar un video como hizo aparentemente un efectivo policial viola la intimidad de las personas. Hubo comentarios homofóbicos, burlas sobre la orientación sexual y por la forma de vestir de una de las personas que estuvo en la reunión. Y la homofobia y la discriminación son delitos graves”.
En tanto que, el funcionario del organismo nacional expresó que “desde el Inadi estamos tratando de contactarnos con las personas presentes en ese hecho para saber fehacientemente lo sucedido y prestar el asesoramiento jurídico correspondiente”.
Finalmente, Olivera solicitó una audiencia con el ministro de Seguridad para manifestarle la preocupación ante lo acontecido.