Por la causa Adhemar Capital
Manifestación de ahorristas: el Colegio de Abogados repudió el hecho de violencia
Desde el ente que regula a los abogados se expresaron con respecto al hecho que involucró al letrado Ricardo Angelina.Luego de la polémica manifestación de ahorristas realizada el jueves a la noche, que terminó con cuatro de ellos imputados por supuestamente coaccionar a uno de los abogados de Edgar Adhemar Bacchiani, el Colegio de Abogados se expresó al respecto.
A través de un comunicado, el ente que regula el ejercicio de la profesión en nuestra provincia se expidió en relación a un pedido realizado por un grupo de abogados, en su mayoría letrados representantes del trader, quienes sumados a algunos querellantes solicitaron la inmediata intervención del organismo.
“El Colegio de Abogados de Catamarca expresa su más enérgico repudio ante el reciente acto de violencia sufrido por un colega y abogado litigante en nuestra comunidad. Este lamentable suceso no solo atenta contra la integridad física y emocional de nuestro colega, sino también contra los principios fundamentales del Estado de Derecho que tanto valoramos en nuestra sociedad”, dice la publicación realizada en sus redes sociales.
“Como profesionales del derecho, creemos firmemente en el respeto a la labor que desempeñamos y en el diálogo como herramienta fundamental para la resolución de conflictos. El ataque sufrido por nuestro colega no solo representa una amenaza directa para él, sino también para la libertad y seguridad de todos los abogados que se dedican a la defensa de los derechos y la justicia”, continuó.
“Instamos a las autoridades competentes a investigar exhaustivamente este hecho de violencia y tomar las acciones necesarias para identificar y sancionar a los responsables. Es crucial que se garantice la protección de nuestros colegas y el respeto a su trabajo dentro y fuera de los tribunales.
”Además, hacemos un llamado a la sociedad en general a condenar cualquier acto de violencia y agresión hacia los profesionales del derecho. La labor de un abogado es esencial para el funcionamiento de una sociedad justa y equitativa. Atacar a un abogado es atacar los cimientos de nuestro sistema legal y debemos unirnos para protegerlo.
”Desde el Colegio de Abogados de Catamarca reafirmamos nuestro compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de nuestros colegas y de la justicia en general. Nos solidarizamos con nuestro colega afectado y ofrecemos nuestro apoyo incondicional en este difícil momento.
”Reiteramos nuestro rechazo absoluto a cualquier forma de violencia y nuestra determinación de trabajar juntos, como comunidad legal, para construir un entorno seguro y respetuoso para todos los abogados”, finaliza.
Pedido
En la jornada de ayer se publicó en este medio una solicitud en relación a los acontecimientos ocurridos el pasado jueves. Un grupo de letrados solicitó la intervención del Colegio de Abogados.Mediante un escrito, efectuaron “una gravísima denuncia por hechos ocurridos que violan los derechos esenciales del ejercicio de profesión de abogado”.
“Que el día 16/11/2023 a 22.40 hs. se presentó un grupo de autoconvocados realizando un escrache en la propiedad de uno de los asesores técnicos de Edgar Bacchiani, irrumpieron por la noche en el hogar del Dr. Ricardo Angelina para realizar un escrache y daños a la propiedad que se especifican en la denuncia que fuera realizada por el mismo. En tales acciones se agravia a los Dres. Ricardo Angelina, Ezequiel Walther y Miguel Barrionuevo acusándolos de infundados hechos, provocando daños a la propiedad, profiriendo insultos, agravios, injurias y calumnias infundadas por el solo hecho, del ejercicio libre de la profesión, la cual conforme reiterada jurisprudencia es parte del debido proceso. Los agraviantes exigían por vías de hecho el pago de sus ‘inversiones’, violando las formas sustanciales del juicio acusación, prueba defensa y Sentencia, que deben ser respetadas en toda etapa procesal”.
El petitorio está firmado por la supuesta víctima, Ricardo Angelina, Miguel Humberto Barrionuevo, Carlos Ezequiel Walther, José Vila Melo, Fernando Navarro, Guillermo Clark, Esteban Risso, Alexis Rizo, Ignacio Ripio, Carlos Bertorello, Ricardo Ruiz, Martín Ruiz, Jorge Sosa, Federico Ibáñez Hlawaczek, Carla Del Arco, María Cecilia Martín, Alejandro Berton, Jorge Díaz Martínez, Leandro Angelina, Jorge Bracamonte, Juan Manuel Zabaleta, Arturo Navarro, Jorge Rafael Bracamonte y Tomás Ripio Guzmán.
Imputaciones
Luego de la polémica manifestación, con base en distintas pruebas recabadas por los investigadores, la fiscal Antonella Kranevitter resolvió citar para tomarles declaración de indagatoria de imputados a cuatro ahorristas, quienes serían los “cabecillas” de la manifestación.
Según informaron fuentes judiciales a este diario, se trata de dos mujeres de apellido Chazarreta y dos hombres de apellidos Pérez Casanovas y Estrada. Todos deben responder por el delito de coacción.
Si bien estaban citados para ser indagados ayer a las 18, según informaron fuentes judiciales, los imputados no se presentaron y en su lugar habrían entregado un escrito ante las autoridades judiciales.
Hecho
El jueves a la noche un grupo de personas llegó en vehículos particulares a la casa de Ricardo Angelina, uno de los abogados que representa a Edgar Adhemar Bacchiani, en la zona alta de la ciudad, donde se manifestaron exigiendo el pago de sus inversiones.
Uno de los manifestantes, quien cubría su rostro con un pasamontaña, dañó la camioneta del hijo del letrado, la que pintó con un aerosol. Tras la denuncia de la víctima, la fiscal Antonella Kranevitter resolvió imputar por el delito de coacción a cuatro ahorristas.
Dialogo de la imputación
De acuerdo a lo que se pudo observar en el registro de El Esquiú Play, apenas transcurridos unos minutos de las 22, el abogado salió del interior de la vivienda con claras intenciones de dialogar con los manifestantes, quienes se acercaron hasta la vereda. Sin embargo, no fue escuchado. El hombre, según detalló luego en la denuncia judicial, les quería explicar a los ahorristas cuál es su función en la financiera y que no dependía de él la restitución de sus ahorros.
Mientras intentaba dialogar, uno de los manifestantes, encapuchado, se acercó al garaje de la vivienda en donde estaba estacionada la camioneta del hijo del abogado, lo que fue advertido por Angelina, quien se dirigió hasta allí. Fue entonces cuando el sujeto, con un aerosol, realizó grafitis en la parte posterior del vehículo y al reclamarle por su accionar, se abalanzó sobre el abogado y agredió con golpes de puño a Angelina, quien no reaccionó, tal como se puede observar en las imágenes de una cámara de seguridad vecina del abogado que captó todo, desde cómo llegaron los manifestantes hasta que se fueron. Al ver que estaban agrediendo a su padre, el hijo del abogado intervino y a los pocos minutos llegó la policía.