Más testigos remarcan que hay documentación falsa en las compras directas
Testimonio: “Si hubiera recibido esto no tendría la casa que tengo”
Durante la jornada de hoy, solo tres de los siete testigos citados comparecieron ante el tribunal de los jueces Marcelo Soria, Carlos Moreno y Mauricio Navarro Foressi. Dos de ellos manifestaron que hubo falsificación de firmas y no se explican cómo sus documentos y datos están dentro de las solicitudes y recibos de subsidios estatales.
El primero en comparecer fue el señor Jorge Marcelo Salado, quien expresó no solicitar ni recibir materiales de la construcción, a pesar de que figuran en las pruebas de los expedientes judiciales. Al exhibirle un recibo con su firma y letra, el compareciente negó rotundamente haber recibido lo expuesto y dijo que se trata de una documentación falsa. Además, explicó que dentro del recibo se encuentra su licencia de conducir y que ese carnet “no sirve para tramitar nada”.
Luego llegó al estrado Julio Hortensio Giménez, quien siguiendo la línea del primer testimonio confirmó no haber solicitado ni recibido ninguna ayuda. “Nada que ver mi letra, ni mi firma. Un delirio. No sé cómo está mi documento ahí” señaló.
Tras esa respuesta, el fiscal Miguel Mauvecin, solicitó dar lectura del material que supuestamente Giménez habría recibido. Se trata de 30 kg. De cemento, 40 bolsas de cal viva, 800 bloks, 2000 ladrillos, cuatro ventanas, 50 varillas de distintos diámetros, entre otros elementos. “Si hubiera recibido esto no tendría la casa que tengo” indicó el compareciente.
Finalmente, el último testigo de la jornada fue Tomás Antonio Rojas, quien detalló haber percibido en dos o tres oportunidades medicamentos del Ministerio de Salud en el periodo del imputado Pablo Doro. El declarante remarcó que tiene una hija con algunos problemas de salud y que en reiteradas oportunidades retiró las ayudas en un comercio “de la calle Perú antes de Virgen del Valle”. El local sería uno de los involucrados en las compras directas y en la sobrefacturación expuesta por anteriores testigos de la causa.
Por otro lado, cabe mencionar que mas declaraciones remarcan que hay documentación falsa en las compras directas.
La audiencia se reanudará el próximo lunes 6 y jueves 9 de marzo, quedan aproximadamente 15 testigos y se espera que a fines de marzo o a comienzo de abril se dé inicio a los alegatos.