Posible marcha atrás ante la decisión de la Justicia Federal de Catamarca

Adhemar Capital: José Blas regresaría a su domicilio con fuertes restricciones

Los fiscales federales de Catamarca y Tucumán unieron criterios ante el órgano superior que debe resolver el planteo de la defensa.
jueves, 3 de agosto de 2023 02:56
jueves, 3 de agosto de 2023 02:56

Luego de que el juez federal Miguel Ángel Contreras revocara la prisión domiciliaria a José Blas, tras un pedido de la querella, ya que se sospecha que el imputado habría operado con criptomonedas en su casa. Los fiscales federales de Catamarca y Tucumán unieron criterios y solicitaron se dé marcha atrás a la decisión, teniendo en cuenta que el acusado tiene un hijo con cuadriplejia y requiere el cuidado de su padre. 


En este sentido, fuentes judiciales anticiparon que en caso de que la Cámara Federal de Apelaciones de la vecina provincia decida que el gerente de Adhemar Capital regrese a su casa, se le impondrán fuertes restricciones. Unas de ellas sería una prohibición rotunda de acceso a internet en su domicilio y el bloqueo de los celulares para acceder a plataformas virtuales, es decir, operar con criptomonedas.


El fundamento de la postura del Ministerio Público fue expuesto a través de un informe de Gendarmería donde se da cuenta de que Blas no habría salido de su domicilio mientras estuvo bajo el régimen impuesto por el juez federal Miguel Ángel Contreras, además de una evaluación a las condiciones de salud del hijo de Blas, que está amparada en los tratados internacionales en defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a los cuales la Argentina está adherida.


Cabe destacar que los pedidos fueron acompañados de jurisprudencia al respecto, en causas de narcotráfico donde la Cámara se inclinó por regresar a su domicilio a narcos, como por ejemplo en el caso de Sebastián “La Chancha” Frías, caso en que la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán ordenó al juez catamarqueño que imponga el régimen de detención domiciliaria al popular narcotraficante que estuvo involucrado en resonantes causas por infracción a la Ley 23.737.

Contreras

Por su parte, a través de un medio radial, el juez federal Miguel Ángel Contreras se refirió a la causa Adhemar Capital y mencionó que  nunca dejaron de buscar el dinero con la participación de técnicos especialistas de Gendarmería Nacional. Y añadió: “Hay un pozo negro que es muy difícil de escarbar, que son las criptomonedas, plataformas y billeteras virtuales, pero estamos trabajando muy duro en ello”. 


En este sentido, indicó que la causa está en condiciones de ser resuelta. “Nosotros hemos dictado una primera resolución donde procesamos a un grupo determinado de personas, algunas con prisión en Miraflores, y otros domiciliaria, la mayoría con prisión preventiva, que las están cumpliendo en el Penal”.


Luego se refirió a las manifestaciones de los ahorristas. “Para mucha gente, justica es encontrar el dinero. Para nosotros, justicia es simplemente darle a cada involucrado la responsabilidad que le cabe, efectuarle el reproche penal que corresponde”, destacó. 


Con respecto a la búsqueda del dinero, Contreras enfatizó que “nunca se dejó de hacer el  trabajo que cumple Gendarmería Nacional con especialistas técnicos, desde donde recibimos muchísima información”. “Esas informaciones las ponemos a consideración de los querellantes y las conclusiones son muy difíciles. Las criptomonedas, plataformas, billeteras virtuales, son un pozo negro sin fondo, difícil de escarbar, pero estamos trabajando muy duro en ellos. Asimismo, el trabajo de investigación a las personas involucradas no se dejará de hacer”, concluyó.

Excarcelaciones

En paralelo, la Justicia Federal de Catamarca esta semana, daría a conocer la resolución con respecto a un pedido de excarcelación que realizaron las defensas de los imputados José Blas y el exabogado de Bacchiani, Lucas Retamozo. Es decir, ambos abogados pretenden ir más allá y que sus clientes esperen el juicio en libertad.

Comentarios

3/8/2023 | 17:12
#149006
Una pulsera de diamantes, un Rolex de oro o una gargantilla de 14 quilates son solo algunos de los bienes que se le incautaron al empresario Bernard Madoff cuando en 2008 fue condenado a 150 años de prisión. Había perpetrado un fraude de más de 45.000 millones de euros, el mayor llevado a cabo por una sola persona en toda la historia. Este martes la casa de subastas GastonSheehan Auctioneers c...
3/8/2023 | 17:08
#149005
DEL CASO MADDOFF. pero seriamente. En NYC encomendaron a un ESTUDIO JURIDICO CONTABLE la investigación y la COLACIÓN DE TODO LO ADQUIRIDO POR LOS BENEFICIARIOS- socios en el concepto lato- que durante 2 años se beneficiaron con el producto de la ESTAFA PIRAMIDAL. La defraudación es para si o para otra u otras personas que sabían que era PIRAMIDAL. COBRARON CASI TODOS EN NEW YORK en el caso de MADOFF. Los clientes de Santander estafados por Bernard Madoff recuperan este lunes su dinero:. EPEL PAÍS Madrid - 18 MAR 2019 - 07:18 ART Diez años después del fraude piramidal del empresario, el banco amortizará un importe conjunto de más de 1.367 millones de euros. Estrada y co defraudados pueden esperar. Aquiles será rico...
3/8/2023 | 08:11
#149004
Que pasa Que Segovia EL CONTADOR no esta preso? ese es bachiani.
3/8/2023 | 07:54
#149003
este sujeto en sus mejores epocas de ademar capital, ni se acordo que tenia un hijo con problema de salud, vivia de viaje, de reuniones sociales, metido en ademar haciendo los negociones de estafa a la gente, y como dije ni aparecia por la casa a ver a su hijo y ahorita se quiere hacer el buen padre?!!!! vamos... que justicia mas generosa y este cara rota usar alr medio al ñiño para negociar su libertad, CUIDADO GENTE !!!! COMO SIEMPRE LA JUSTICIA DE PARTE DE LOS DELINCUENTES
3/8/2023 | 06:40
#149002
Pónganle una computadora, un celular. Tv satelital y un cocinero!!!! Alguna vez hay que cambiar estos funcionarios judiciales que tenemos.

Otras Noticias