El lunes se conocerá la sentencia

Juicio a banda narco: el fiscal federal pidió penas para 14 de los 17 imputados

El titular del Ministerio Público solicitó siete años y medio para la presunta cabecilla y para el resto seis y tres, también tres absoluciones.
martes, 8 de agosto de 2023 00:52
martes, 8 de agosto de 2023 00:52

En ámbitos del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Catamarca, donde se juzga a casi una veintena de presuntos integrantes de una banda narco con conexiones internacionales, ayer se llevaron a cabo los alegatos, donde el fiscal federal solicitó penas para 14 de los 17 imputados.

Tras escuchar a las defensas, el tribunal pasó a un cuarto intermedio para el próximo lunes, cuando se conocerá el veredicto.

Cabe destacar que el representante del Ministerio Público en sus conclusiones finales solicitó la pena más gravosa para la presunta líder de la banda, Eva Portillo. Vehils Ruiz pidió al tribunal que sea condenada a siete años y seis meses de prisión. 

Mientras, para el resto de los acusados, las penas van desde los seis años hasta los tres, estos últimos los supuestos partícipes secundarios, además de multas para Mario Rolón, Miguel Ángel Silva, José Leirman, Toribio Estigarribia, Daniel Lastra y Mauricio Jaime. En tanto, para Gustavo Cattania, Alex López Quiñónez y Eduardo Guzmán, se pidió la absolución por el beneficio de la duda.

Es necesario recordar que la investigación que terminó por desbaratar la organización narcocriminal inició en mayo de 2018, cuando se logró el secuestro de 30 kilogramos de cocaína en allanamientos producidos en Santiago del Estero, Tucumán, Buenos Aires, La Rioja, Santa Fe, San Juan y Catamarca.

La investigación fue llevada a cabo por el Juzgado Federal de Catamarca, desde donde se dispusieron entrecruzamientos de llamados telefónicos ante la sobreabundancia de negocios con el sello narco. Los allanamientos se materializaron en junio de 2019 en distintos puntos estratégicos del país.

Entre los detenidos hay tres policías riojanos, cuatro paraguayos, comerciantes porteños, tucumanos, santafesinos y sanjuaninos, apresados en el punto limítrofe entre Tucumán y Santiago del Estero.

La hipótesis firme es que la banda ingresaba droga de Paraguay, con destino a Buenos Aires. La “enfriaban” en diferentes provincias, incluidas las localidades de La Banda y Termas de Río Hondo. Los imputados fueron procesados en diciembre de 2019 por el juez federal Miguel Ángel Contreras.
 

Comentarios