Lo expresaron querellante en conferencia de prensa
Expectativa por el posible sobreseimiento del cura López Márquez acusado de abuso
Ante la posibilidad de que la causa por el primer hecho de abuso sexual contra López Márquez prescriba, las víctimas decidieron hablar.Hoy la Cámara de Apelaciones y Exhortos dará a conocer el veredicto que podría declarar prescripta la primera denuncia contra el cura Eduardo López Márquez y en consecuencia quedar a un paso del sobreseimiento. Ante este hecho, las víctimas decidieron dar una conferencia de prensa donde expresaron las expectativas que tienen ante la importante decisión.
Cabe recordar que la defensa del párroco se opuso a la elevación a juicio de la fiscal de Recreo Duarte Acosta, que lo imputó por abuso sexual, ya que consideran que por la cantidad de años que pasaron estaría caducada la acción penal.
Esto sumado a la decisión del fiscal Jonathan Felsztyna, quien investiga la segunda denuncia ocurrida en Capayán y pidió el sobreseimiento y archivo con el mismo argumento que la defensa, causó gran malestar en las víctimas, ya que desde la querella aseguran que habría una tercera víctima oriunda de Aconquija, la cual estaría en proceso de materializar.
En este sentido, el abogado Sebastián Ibáñez, que representa a las víctimas, expresó en rueda de prensa: “Ellos querían dar un mensaje de cara al veredicto de mañana de la Cámara de Apelaciones en lo penal, que se va a expedir por segunda vez sobre si es que prescriben o no los aberrantes abusos sexuales y corrupción de menores, delitos gravísimos que cometió este pedófilo con sotana López Márquez”.
Además, Ibáñez sostuvo que si los jueces determinan la prescripción de los hechos, el caso será enviado a la “Corte de Justicia de Catamarca”. El letrado también tuvo palabras sobre el sacerdote acusado y lo definió como “el más espeluznante de todos”, y agregó que existe una tercera víctima en Aconquija. “Tenía esas casas parroquiales, las usaba como si fuesen un telo”.
En tanto, una de las víctimas, de apellido Monjes, aseguró: “Esperamos que sea todo positivo y no exista un fallo en desventaja de nosotros. Esto no tiene que pasar nunca más y la verdad que está bueno seguir adelante, que la gente nos acompañe para que esto salga a la luz, se aclare y se haga justicia como corresponde”.
Por otro lado, la madre de otra de las víctimas, de apellido Batallán, expresó entre lágrimas: “Estoy acá porque yo le creo a mi hijo que sucedió, porque sé el hijo que he criado”. Y criticó que “ya estamos acostumbrados” a ese “silencio”. “Justicia, los sacerdotes no son santos”, finalizó la mujer en conferencia de prensa.