CASO MIGUEL ÁNGEL FERREYRA
Según informe del CIF, "Murúa está en condiciones de estar detenida en el Servicio Penitenciario"
La madre de la víctima dio a conocer los resultados del Centro Interdisciplinario Forence sobre la salud de Murúa. "No le corresponde la domiciliaria", apuntó.El Esquiú Play se acercó hasta el barrio La Antena, Valle Viejo, donde vive Angela, madre del joven asesinado el año pasado en un robo.
"Ayer salio la resolución de que esta señora (por Mónica Murúa) tiene que volver al servicio penitenciario porque está en perfecto estado de salud, lo constatan los médicos. Es por eso, que nuestros abogados hicieron una presentación a la fiscal Jesica Miranda para que lo antes posible (Murúa) vuelva al servicio penitenciario", dijo la mujer.
Es dable recordar que la familia del joven asesinado, en un hecho de sangre ocurrido en septiembre del año pasado que involucra a Castro y su madre Murúa, están solicitando la detención de la imputada en el Servicio Penitenciario.
Castro está detenido en el Penal de Miraflores, mientras que Murúa se encuentra con prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud. No obstante, ayer se dio a conocer la resolución del Centro Interdisciplinario Forence (CIF) donde los médicos confirman que la mujer se encuentra "en buen estado" de salud.
"Ella mató a mi hijo y tiene que estar donde tiene que estar. Yo también soy hipertensa y aquí me ve. Ella está en perfecto estado de salud", enfatizó Angela. Luego añadió que si no tienen respuestas por parte de la Fiscalía, mañana volverán a manifestarse.
Resolución del CIF
Entre los puntos más relevantes del informe emitido por la junta médica del Cuerpo Interdisciplinario Forence a cargo de los médicos Musri, Andrada y Castillo se encuentran los siguientes:
- Que la Señora Mónica Murúa, de acuerdo a las condiciones actuales y mientras se cumpla con el tratamiento farmacológico y los controles cardiológicos señalados puede permanecer alojada en dependencia Policial. No onstabte, la patología detectada (hipertensión arterial) requiere su atención médica en algún centro hospitalario en el caso de presentar síntomas de alarma como cefaleas, dolor de pecho o hemorragia nasal, a fin de evitar posibles complicaciones por su hipertensión arterial.
- Además, los médicos sugieren que en la dependencia Policial o penitenciaria donde se encuentre alojada, se disponga de un tensiómetro y de una persona entrenada para controlar sus signos vitales diariamente.