Crimen de Hugo Ariel Ocampo

Prisión perpetua para Cinthia Bazán y 20 años de cárcel para Enzo Morales

Los argumentos de las defensas de los imputados fueron considerados una “burla” para los familiares de Ocampo.
viernes, 13 de diciembre de 2024 01:33

Ayer el juez Jorge Palacios, quien dirigió el juicio popular en el que se ventiló el homicidio de Hugo Ariel Ocampo, impuso las penas a los imputados Cinthia Bazán y Enzo Morales, quienes el viernes de la semana pasada fueron declarados culpables por el jurado popular.
La audiencia de cesura inició a las 8.30 de la mañana en el recinto de la Cámara Penal N° 2, donde estuvieron presentes los ahora condenados y la familia de Hugo Ariel Ocampo.
Abierta la audiencia, el juez Palacios les preguntó a ambos imputados sobre sus condiciones de vidas, pidiendo Cinthia Bazán dirigirse a la familia de Ocampo, pero el juez no se lo permitió.
A renglón siguiente, el magistrado le dio la palabra al fiscal Augusto Barros, quien argumentó el pedido de la pena básicamente en el accionar delictivo de Bazán y Morales, quienes para el fiscal “intentaron ocultar el crimen y por eso arrojaron el cuerpo de Ocampo en el aljibe”.
Para la Fiscalía, dijo Barros, Cinthia Bazán debía ser condenada a prisión perpetua y Enzo Morales a la pena de 22 años de cárcel, por el delito de homicidio simple.
Luego, expuso sus argumentos la querella. El abogado Víctor García sentado junto a la madre de Ocampo se adhirió a los fundamentos de la Fiscalía, pero pidió 23 años de cárcel para Morales y prisión perpetua para Cinthia Bazán. 

Defensas
Luego, fue el turno de las defensas de los condenados. El defensor oficial Estanislao Reynoso inició sus argumentos explicando que Morales fue declarado culpable del delito de homicidio simple y no de un hecho más violento como, a su entender, la Fiscalía y la querella refirieron en la audiencia, cuya finalidad, agregó, es fijar la pena a cumplir por los imputados, por el delito del que fueron declarados culpable por el jurado popular.
Entendió Reynoso que el juez debía valorar a favor de Morales el buen comportamiento que tiene en el penal, del que dijo que demuestra su intención de querer reinsertarse en la sociedad, por lo que la pena justa debía ser de ocho años de prisión. Cabe aclarar que esa es la pena mínima que prevé el delito de homicidio simple. 
Luego alegó el abogado de Cinthia Bazán, quien planteó en líneas generales que su asistida no podía pasar toda su vida en la cárcel cuando fue víctima de violencia de género. Esta situación, a su entender, debía ser atenuante para su condena. En este sentido, hizo referencia a normas internacionales y planteó que, con base en la perspectiva de género, el juez debía imponer la pena de 8 años para Bazán.
Antes de pasar a deliberar, el juez le dio la última palabra a Bazán y a Morales, quienes en síntesis pidieron “poder volver a sus casas junto a sus hijos”.

Enojo 
Los argumentos de las defensas de los imputados fueron considerados una “burla” para los familiares de Ocampo, quienes pidieron respeto. Carlos, visiblemente molesto, dijo: “Ellos quieren volver a su casa a estar con sus hijos y mi hermano, mi hermano no va a volver del cementerio para estar con sus tres hijos”.
Cerca del mediodía, la audiencia se reanudó y el juez Palacios dio a conocer la sentencia. Por el delito de homicidio agravado por la relación de pareja, le impuso a Cinthia Bazán la pena de prisión perpetua y a su expareja, Enzo Morales, por el delito de homicidio simple, 20 años de prisión.
Finalizada la lectura de la sentencia, los ahora condenados fueron nuevamente trasladados a las unidades carcelarias correspondientes.

Comentarios