La Merced, Paclín
Investigan al vicedirector de una escuela por abusar sexualmente de cuatro alumnas
Los hechos habrían sucedido cuando las niñas cursaban el cuarto grado y el denunciado era su docente de grado.En las últimas horas se conoció una grave denuncia que fue realizada por los padres de cuatro niñas, actualmente de 12 años, quienes cuando tenían entre 9 y 10 años habrían sido víctimas de abuso sexual por parte de un docente de grado, actualmente vicedirector de la escuela de la que ahora egresan.
Si bien los hechos habrían sucedido cuando las niñas cursaban el cuarto grado y el denunciado era su docente de grado, las pequeñas recién pudieron contarles a sus padres días previos a egresarse.
La causa recayó primero en la Fiscalía N° 7 a cargo de la Dra. Paola González Pinto, quien por el tipo de delito investigado giró las denuncias a la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género. La Dra. Antonino recibió en su despacho a los padres de las cuatro niñas víctimas, a quienes les explicó cómo se procede en este tipo de causas, constituyéndose luego como querellantes los
progenitores con el patrocinio de la Dra. Silvia Barrientos.
Luego de la constitución de querellante, la abogada Silvia Barrientos dialogó con la prensa y dio detalles de la causa, adelantando que solicitarán que el docente denunciado sea apartado del cargo hasta que la Justicia concluya con la investigación.
“Han estado ocurriendo hechos aberrantes que han acontecido en una institución de la localidad de La Merced, en una escuela primaria, en donde un docente varón, que era desde hace dos años maestro de unas niñas y que hoy es vicedirector, ha cometido actos deleznables contra estas niñas y han ido hablando de a poquito”, inició la letrada.
Hasta el momento se han formalizado cuatro denuncias, “pero lamentablemente en apariencias hay más víctimas”, agregó.
La abogada contó también que, “a decir de las propias niñas, hay más niñas víctimas de este hombre. Obviamente es un caso que nos conmueve a todos, que no puede pasar algo así. La familia se ha presentado a hablar con la directora y la actitud ha sido muy triste, muy triste y lamentable por parte de la directora. Ella separó a las niñas para hablar justamente con un maestro hombre y las madres, no sabiendo dónde estaban sus hijas, estaban llorando junto a la directora, cuyo primer acto fue descreerles”.
Además, agregó: “No se puede descreer cuando alguien dice una cosa así. Tanto que las niñas tenían que afirmar que no, que no era cariño, que ‘era otra cosa lo que nos hizo’”.
“En fin, imaginamos lo difícil que habrá sido para ellas empezar a contar estos sucesos. En el día de la fecha enseguida nos va a recibir la secretaria de Educación. Obviamente desconocía de estos hechos, a pesar de que los padres formalizaron y se labró un acta en la que los directivos habían quedado comprometidos en elevar inmediatamente a supervisión, a las autoridades educativas, está situación, pero no lo hicieron (...)”, expresó Barrientos.
La abogada, quien estuvo acompañada por los padres de las alumnas víctimas, comentó también que al recibirlas la fiscal les pidió que se concentren en la atención y contención a las niñas, algunas de las que se encuentran ya con tratamiento psicológico.
“En apariencia nunca pudieron verbalizar lo que les estaba aconteciendo. Sus cambios de conducta se fueron evidenciando y haciéndose cada vez más graves, más críticos. Pero lo que vamos a hacer o lo que estamos haciendo, obviamente yo como representante de este grupo de padres, también es alertar a la comunidad, alertar a la escuela, a todos los miembros de la escuela, porque en apariencia hay más niñas que fueron víctimas de este docente. (...) Me duele, también tengo nietitos que van a la escuela y se supone que la escuela tiene que ser un lugar seguro para que se eduquen, para que egresen, son niñas que egresan de sexto grado en este año y las madres me dieron sus fotos para que las conozca, todas tienen caritas tristes”.
Investigación
En cuanto a los aberrantes hechos, la letrada contó que venían sucediendo desde hace dos años aproximadamente. “Al decir de las niñas, desde hace dos años que este docente abusa de ellas”, afirmó.
En cuanto al acta que se realizó en la escuela cuando los papás de estás niñas fueron a hablar con las autoridades, Barrientos expresó: “Los padres están un poco descontentos porque en el acta no se reflejó nada de lo que ellos habían dicho, por lo que ahora se va a elevar los verdaderos hechos denunciados y que no fueron plasmados en el acta o que fueron minimizados, quizás por las autoridades. Por lo tanto, hay niños que siguen en riesgo”.
La abogada recordó también lo difícil que fue para las niñas contarles a sus padres: “En los últimos días han podido hablar, han podido verbalizar lo que les había pasado, situándose de una manera tan diferente, situándose, ‘mamá, te tengo que decir algo’, ‘mamá, hay algo que te tengo que decir’, hasta que no se animaban. Después, ‘hay una chiquita que le pasa esto con tal fulano, con tal docente’, ‘hay otra chiquita’ y resulta que la chiquita era ella, y la otra chiquita era ella también. Y eran varias, y eran muchas”.
Por otra parte, la abogada se refirió al trabajo de la Justicia, señalando que “en este momento están procediéndose, desde la semana pasada, a llevar a cabo el protocolo de abuso. Están pasando por todos estos actos que pobrecitas tienen que asumir, lo que son las pericias ginecológicas.
También van a pasar por esto de la evaluación psicológica para ver si están en condiciones de hacer la Cámara Gesell y todos estos pasos tristes y dolorosos que conlleva la averiguación de la verdad real, en pos de darle justicia a las víctimas”.n