Caso Garabedián: “Esta lucha la ha efectuado la madre de Liliana en absoluta soledad”

Iván Sarquis, representante legal de la madre de Liliana Garabedian, habló sobre los últimos avances en el caso de abandono de persona seguido de muerte que ya lleva 14 años.
lunes, 26 de febrero de 2024 10:16
lunes, 26 de febrero de 2024 10:16

Este lunes, el abogado Iván Sarquis dialogó con Radio El Esquiú 95.3 acerca de algunas novedades en la causa contra Roberto Alejandro Barros, exmarido de Sonia Liliana Garabedian, quien fue acusado de abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo.

Actualmente la causa, que ya tiene 14 años, se encuentra en manos de la fiscal Jésica Miranda y la querella es ejercida por Sarquis, quien representa a la madre de Liliana.

Iván Sarquis.

Sobre Liliana Garabedian, rememoró: “es una mujer que desaparece en un contexto de violencia de género en un proceso de separación muy, muy conflictivo y violento que ella venía llevando con su esposo en ese momento, con quien había tenido dos hijos”.

A continuación, se refirió al trágico día del crimen: “ella pensaba viajar a Buenos Aires, ahí es cuando ella desaparece en ese contexto y aparece muerta en la zona sur de la Capital, sin ropa interior, boca abajo, con una evidente y clara apariencia de haber sido abusada sexualmente”.

En este sentido, se refirió al accionar que se llevó a cabo, explicando “la policía y los médicos que intervinieron en ese momento no efectuaron los protocolos de abuso”, aunque aclaró que lamentablemente “no eran obligatorios en ese momento” y que finalmente “el médico consideró que Sonia había muerto en dos o tres días de hambre y sed, circunstancias que la mamá no aceptó”. Posteriormente, afirmó: “empezamos el derrotero que nos llevó al equipo argentino de Tanatología Forenses, que analizando las fotografías observó algunas cuestiones que lo motivaron a pedir la exhumación. Pedimos la exhumación luego de pelear contra la otra querella, que en este caso estaba representada por el marido y por el mismo Ministerio Público, que no quería saber nada con avanzar con esta causa a la que ya le había pedido un archivo. Finalmente, terminó aceptando y comprobamos que estábamos ante una persona asesinada con una mecánica vinculada a la asfixia por estrangulamiento”.

Más adelante, aclaró: “Si este homicidio hubiera ocurrido hace dos años atrás, cinco años atrás, el marido hubiera sido inmediatamente detenido, puesto que el conflicto que Sonia llevaba contra su marido, los conflictos, las situaciones de violencia, las denuncias eran muy comunes. Era muy evidente y era él el sospechoso natural del crimen, así que si bien no hemos logrado avanzar en esos términos, pero sí, respecto del abandono de personas que tiene una pena que puede llegar a alcanzar los 20 años”.

Sobre esto último, aseveró: “el abandono de personas se ha verificado y se ha pedido la elevación a juicio. La querella ha acompañado el pedido del fiscal y, por supuesto, se ha opuesto la defensa y ahora resolverá el doctor Héctor Maidana si es que eleva o archiva a la causa”.

Sobre el momento en que se dará a conocer las novedades al respecto, expresó: “entiendo que el juez tiene opciones para darnos a conocer lo que resuelva, probablemente lo haga por cédula, así que esperamos que en el transcurso de esta semana, a más tardar los primeros días de la próxima, tendremos algún tipo de resolución por parte de juez de Control y Garantías”.

Finalmente, afirmó: “Esta lucha la ha efectuado la madre de Liliana en absoluta soledad, sin el acompañamiento ni el apoyo de la Justicia catamarqueña”.

Comentarios

Otras Noticias