Ayer en el Cuerpo Interdisciplinario Forense
El exintendente Aybar fue sometido a pericias psiquiátricas para salir de prisión
El exjefe comunal de Puerta de Corral Quemado cumple una condena de 6 años por abuso sexual. Pide recuperar la libertad.En agosto de 2022 el exintendente de Puerta de Corral Quemado (Belén) fue condenado a seis años de prisión por abuso sexual. Desde su lugar de detención en Miraflores, donde cumple la sentencia, el exjefe comunal solicitó por segunda vez la excarcelación.
En esta oportunidad, la jueza de Control de Garantías Elizabeth Cabanillas solicitó pericias psicológicas y psiquiátricas para el reo, una medida habitual en estos casos, que se le practica a los que están privados de su libertad, antes de ser liberados en forma transitoria.
En 2023, la defensa del político había pedido a la misma jueza la detención domiciliaria o en un centro de salud, para cumplir su pena, ya que padecía problemas de salud. En esa oportunidad, la magistrada le negó el beneficio.
Dos años más tarde, la actitud de la jueza, amparada por la ley, le permitió solicitar los informes de las pericias para poder conocer detalles del perfil de la personalidad del exintendente.
Este diario pudo acceder a los puntos de la pericia que fueron abordados por los profesionales de la salud en la tarde de ayer, en el edificio del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF): describir la estructura de personalidad, recursos psicológicos que utiliza y organización sexual; delimitar modalidad defensiva y mecanismo que utiliza, destacando su eficacia en su personalidad; al tratarse de una pena por delitos contra la integridad sexual, describir modalidades vinculares, posición subjetiva hacia el otro; describir el funcionamiento habitual del psiquismo del peritado, específicamente aquellos que pueden guardar relación con algunos comportamientos ligados a la agresividad e impulsividad peligrosos y todo dato de interés en relación a la petición actual.
Cabe recordar que el exintendente de Puerta de Corral Quemado solicitó el beneficio de salidas transitorias. La querella se opuso al planteo y solicitó que se realicen nuevas pericias.
De acuerdo con fuentes judiciales consultadas por este medio, los informes de las pericias suelen demorar hasta 72 horas, por lo que próximamente se podrían conocer los resultados y la magistrada tomaría una decisión -en virtud del análisis de los profesionales- sobre otorgar o no las salidas transitorias del exjefe comunal.