Denunció que una concesionaria de vehículos usados alteró el kilometraje de su auto
La víctima, un joven de 33 años, descubrió la maniobra cuando pidió una revisión técnica del vehículo tras notar fallas.Un hombre de 33 años radicó una denuncia penal contra el propietario de una conocida concesionaria de vehículos usados de esta Capital, tras descubrir una presunta maniobra fraudulenta en el kilometraje del automóvil que adquirió.
Se trata de un vehículo de alta gama que la víctima habría adquirido entregando varios vehículos y dinero, pero tras descubrir un fallo en el motor se encontró con la ingrata sorpresa de que le habían bajado los kilómetros, por lo que sospecha de la empresa que se lo vendió.
Silva (33), un joven empresario de la construcción, se presentó ante la Fiscalía General, asesorado por sus abogados para denunciar por el delito de estafa a Emir Mahmuh Yoma y a Ignacio Nicolás Galíndez, relatando una serie de hechos que considera perjudiciales para su economía.
Según consta en la denuncia a la que tuvo acceso El Esquiú.com, en agosto de 2023, el joven concretó la compra de un Volkswagen Passat, dominio AC078HV, en la empresa perteneciente a Yoma. En la operación, entregó dinero en efectivo, un Peugeot 208 y una motocicleta Honda Falcon 400 cc. Al momento de la adquisición, el tablero del vehículo marcaba aproximadamente 90.000 kilómetros.
Hasta allí, todo parecía normal, ya que el vehículo que aparentemente tenía cinco años de antiguedad y presentaba un promedio de 18 mil kilómetros por año, lo que hacía presumir a la víctima que se encontraba en buenas condiciones, más aun considerando el segmento del automóvil que adquirió.
Fallas
Sin embargo, meses después, a raíz de fallas mecánicas en la caja de cambios, Silva decidió realizar una verificación técnica del motor. Fue entonces cuando recibió una noticia que lo preocupó: los datos del kilometraje del tablero no coincidían con los del motor (según la explicación técnica proporcionada por los mecánicos). Esta revisión, según el denunciante, sería la causa de los problemas técnicos que surgieron tras la compra, evidenciando una presunta manipulación del odómetro con el objetivo de engañarlo, lo que terminó por generarle un perjuicio económico.
“Dejá de joder”
Tras constatar esta situación, Silva intentó comunicarse en reiteradas ocasiones con los responsables de la concesionaria para exigir una solución. En sus comunicaciones con Yoma, este le habría manifestado que el titular del vehículo y, por ende, el responsable era Galíndez. Al contactar a este último, Silva asegura no haber obtenido ningún tipo de respuesta favorable. Peor aún, denuncia haber recibido constantes amenazas telefónicas con frases intimidatorias como “dejá de joder que vas a terminar con un problema más grande”.
Estafa
Ante la falta de respuestas y las presuntas amenazas, Silva decidió formalizar su denuncia mediante una carta documento enviada en diciembre de 2024, exigiendo una solución al perjuicio ocasionado.
Al no obtener una respuesta satisfactoria, finalmente optó por la vía legal, presentando la denuncia penal por el delito de estafa, contemplado en los artículos 172 y 173 del Código Penal, al considerar que fue víctima de una simulación en la calidad del vehículo que adquirió.
La Justicia local deberá ahora investigar los hechos denunciados y determinar la responsabilidad de los acusados, en caso de que se pueda probar que al vehículo le bajaron los kilómetros.