Lula abrió la posibilidad de ser candidato en el 2014

Tras ocho años de gobierno, el presidente tiene una tasa de aprobación que ronda el 85 por ciento.
viernes, 1 de octubre de 2010 00:00
viernes, 1 de octubre de 2010 00:00

El saliente presidente de Brasil anunció que tras el fin de su mandato seguirá "recorriendo" y "ayudando" a su país y una vez más insinuó la posibilidad de presentarse como candidato en 2014. En tanto, anoche cerró la campaña con miras a los comicios presidenciales que tendrán lugar este domingo en Brasil.


En una entrevista exclusiva concedida al portugués "Diario de Noticias", publicada hoy y reproducida por la agencia de noticias DPA, Lula afirmó: "Quiero seguir ayudando a llevar este país hacia adelante".

"Voy a continuar recorriendo Brasil desde (el estado sureño de) Rio Grande do Sul hasta Pará (en el norte). Sólo hay una forma de hacerlo: escuchando al pueblo, y nunca podemos olvidarnos de saber escucharlo con el corazón", agregó.

Tras esa afirmación, el periodista del diario le preguntó a Lula: "¿Eso significa que va a volver a postularse para la presidencia dentro de cuatro años?".

"Ah, esta no la voy a responder, no", contestó Lula, cuyo segundo mandato termina dentro de tres meses.

Según los últimos sondeos, la candidata oficialista elegida personalmente por Lula, Dilma Rousseff, tiene grandes oportunidades de ser elegida presidenta en la primera vuelta de los comicios generales brasileños del domingo.

En la entrevista con el importante rotativo luso, Lula destacó que la cancelación de las deudas brasileñas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) constituyó un paso decisivo en su tarea de "transformar el país", algo que, dice Lula, "jamás hubiese conseguido" sin la "liberación" del FMI.

La "independencia" real del país es un tema importante para Lula: "Ya había pasado mucho tiempo con gente de afuera diciéndonos cómo debíamos invertir, somos nosotros los que mandamos en nuestro país (...) Y la verdad es que Brasil continúa creciendo a un ritmo que ya no vuelve para atrás", promete el presidente.

"Lo que siento es que el pueblo empezó a confiar en sí mismo. Los brasileños ahora tienen autoestima, andan con la cabeza alta", afirmó.

Lula destacó, entre sus logros, el aumento de inversiones en obras públicas: "En los últimos 25 años, este país sólo invertía mil millones de reales por año en obras públicas. En este momento nosotros estamos invirtiendo 1.600 millones por mes".

Esto, según Lula, hace que el "pueblo gane confianza".

"Hace ocho años nadie imaginaba que los brasileños pudiesen llegar al mayor ingreso salarial de todos los tiempos, a la menor tasa de desempleo, que la agricultura e la industria batiesen récords todos los días, que el salario mínimo aumentase un 84 por ciento. Nadie creía que eso fuese posible, pero nosotros arreglamos a Brasil", añadió.

"Diario de Noticias" constató la popularidad de Lula en Brasil, en el marco de una visita del presidente a Salvador de Bahia, dónde, según el diario, Lula "visitó una refinería, inauguró tres viaductos, prometió túneles y mejoras en las carreteras, así como una nueva línea de tren que recorrerá el país de norte a sur".

Durante los discursos de Lula, "el pueblo no sólo aplaudió, más que eso: deliró", escribió "Diario de Noticias". Tras ocho años de gobierno, el presidente tiene una tasa de aprobación que ronda el 85 por ciento.
 

Fuente: Telam.

Comentarios

Otras Noticias