El domingo que viene se desarrollará la interna provincial
El peronismo retoma la campaña
En la última semana de campaña, Unidad y Lealtad, Renovación y Alternativa Peronista, y Respeto Federal, intentarán encender el clima electoral.
Esta semana, después de la prórroga de la interna otorgada por la Junta Electoral, hasta el próximo domingo, esta semana las diferentes líneas volverán a meterse de lleno en la campaña.
En este nuevo impulso, intentarán provincializar la elección, para garantizar un buen nivel de participación, considerando que otros sectores del PJ observarán de lejos el escenario de la contienda.
La semana pasada, la senadora nacional Lucía Corpacci, en un acto desarrollado en la Capital, mandó un claro mensaje a la dirigencia en su análisis político para el año próximo. “Quédense tranquilos compañeros, el grueso del peronismo está en el FPV”, señalaba Corpacci.
Lo cierto es que a pesar de que los distintos lemas que darán pelea en la interna dejaron colar en sus filas a dirigentes de todos los sectores, incluso de aquellos que responden al kirchnerismo y al gastronómico Luis Barrionuevo, que no jugarán esta partida, la interna peronista aún no logra despertar interés, sobre todo entre los independientes.
Por otro lado, la prórroga no dejó del todo conforme a la línea del ex gobernador Ramón Saadi, que sostenía que “no lo favorecía”.
En este sentido, el diputado Jorge Moreno y pre candidato a gobernador por la Alianza Renovación y Alternativa Peronista, insistió en la necesidad de las internas para que los sectores internos del PJ limen sus diferencias y legitimen sus aspiraciones, incluyendo al Frente para la Victoria.
“Yo siempre aposté a que los peronistas de Catamarca debíamos legitimar nuestras aspiraciones y zanjar nuestras diferencias en el marco de un proceso interno. Que éste era el camino para encontrar la unidad, incluso con los compañeros que militan en el FpV, que el 99.9 % son peronistas”, señaló Moreno.
Y agregó: “Ellos no tienen una estructura orgánica, y tenían su referente en Néstor Kirchner, que a la vez era el presidente del Partido Justicialista. Ahí encontraba yo los resortes para insistir en esto, pero bueno, decidieron no participar y creo que hubiese sido importante medir en territorio catamarqueño la legitimidad política y electoral de las futuras candidaturas”, sostuvo Moreno.
También criticó a los referentes de Unidad y Lealtad, a raíz de las diferencias sobre la suspensión de las internas electivas partidarias. “Si uno ve la lista de Saadi, se advierte que no pudieron armar la lista en toda la provincia, por eso pusieron a todos los parientes”, concluyó Moreno.