Eremchuk, Martínez y Doering visitaron la Cámara Alta

El Senado debate la Ley de Glaciares

La reunión la convocó el bloque del FCyS y la hizo extensiva a los diputados. Coincidieron en que la provincia tiene potestad en los recursos naturales.
miércoles, 4 de agosto de 2010 00:00
miércoles, 4 de agosto de 2010 00:00

El bloque de senadores del Frente Cívico y Social, que preside el senador Jorge Agüero, convocó ayer al Secretario de Minería de la provincia, Jorge Eremchuk y al Secretario y Subsecretaria del Agua y el Ambiente, Oscar Doering y Nora Martínez, para abordar el proyecto de ley de Glaciares para la Provincia de Catamarca, remitido por el Ejecutivo la semana pasada. La convocatoria se hizo extensiva además a los legisladores de la Cámara de Diputados, donde la ley será girada una vez que tenga media sanción en el Senado.
La actitud del bloque oficialista fue aplaudida por los diputados oficialistas y de la oposición de la Cámara Baja, por cuanto permite avanzar en forma conjunta sobre el tratamiento de esta importante normativa. Fue unánime la idea de que en la temática recursos naturales, la provincia tiene la potestad. Los senadores siguieron trabajando en la ley a la tarde, durante una segunda reunión con los funcionarios antes citados y a la que podían seguir concurriendo los diputados.
Los senadores del Frente Cívico han adoptado la metodología de citar a su seno a ministros y funcionarios de los diferentes organismos, para interiorizarse de las distintas temáticas en estudio en el Senado y, en esta oportunidad, además de hacer extensiva la invitación a los senadores de los dos bloques de oposición de dicha Cámara, convocaron a la Cámara de Diputados.
Durante el encuentro los funcionarios de Minería y de Ambiente brindaron respuestas a todos y cada uno de los interrogantes que surgieron en torno al texto de la ley, como así también tomaron nota de algunos aportes efectuados por los legisladores.
El senador Jorge Agüero, ante la insistencia del interbloque de diputados de conocer la premura del tratamiento de la ley en la Legislatura provincial, cuando aún no ha tenido sanción definitiva en el Congreso Nacional, explicó que los Poderes Ejecutivos de las provincias andinas consensuaron en un encuentro en Salta la oportunidad de la sanción de la misma en cada una de las jurisdicciones. Mencionó el principio que indica “primero en el tiempo, primero en el derecho”.
Eremchuk insistió en que la ley de la provincia es complementaria a la que se encuentra en tratamiento en el Congreso y, a la vez, “más rígida y más específica”. Durante el encuentro se reconoció que a futuro habrá conflicto con la Nación en algunos aspectos de la temática.
Parte del encuentro y las consultas efectuadas por los presentes tuvieron que ver con el inventario de glaciares que establece la normativa y el plazo de dos años estipulado para la efectivización del mismo. Ambiente fue claro al indicar que se trata de recursos de dominio de la provincia, por lo que en la ley en debate se ha dejado claro que será un organismo que determine la provincia quien lo efectúe. La normativa nacional establece un instituto en particular para este trabajo.

Comentarios

Otras Noticias