Piden declarar “intrascendentes” iniciativas de la Nación
Recaería sobre las normas que invadan los recursos naturales de la provincia.
Ayer ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto por el cual se pide que se declaren intrascendentes todas las normas que sancione el Congreso de la Nación y que invadan la competencia de la provincia sobre sus derechos naturales. La iniciativa, que pertenece al diputado de la Renovación Peronista, Miguel Figueroa Vicario, tomará estado parlamentario el próximo miércoles y se pretende que sea tratada sobre tablas.
“El Congreso Nacional no puede invadir la órbita de competencias propias de la Legislatura Provincial, a quien le corresponde legislar respecto al uso y aprovechamiento de sus recursos naturales”, sostiene el legislador en sus fundamentos.
En ese sentido, sostuvo que el objetivo es que el proyecto sea tratado en la próxima semana en el recinto de sesiones y no se descarta que tendrá el acompañamiento del cuerpo. “Todos coincidimos en este sentido”, puntualizó.
Una vez aprobado, el mismo será girado a la Presidencia, al Congreso de la Nación y a las provincias del país, a los fines de que conozcan cuál es la postura tanto del gobierno como de los legisladores sobre la defensa de sus recursos naturales. Recordemos que el próximo jueves, la Cámara de Senadores de la Nación tratará la Ley Nacional de Glaciares, que de aprobarse tal como vino de Diputados, otorgaría a la Nación la potestad sobre los glaciares y periglaciares.
La iniciativa en sus articulados establece que los recursos naturales existentes en el territorio provincial son del dominio originario de la provincia de Catamarca, y por lo tanto, las normas de Presupuestos Mínimos dictadas por el Congreso de la Nación no podrán alterar las atribuciones de la provincia.
Además solicita que “se declaren intrascendente para la provincia de Catamarca, toda norma que fuera sancionada por el Congreso Nacional, que exceda el marco de los presupuestos mínimos, e invada la competencia de la Provincia para legislar en relación al uso y aprovechamiento de sus recursos naturales”.
Figueroa Vicario explicó que una vez aprobada la iniciativa será comunicada al Poder Ejecutivo Nacional, a ambas Cámaras del Congreso Nacional y al Poder Ejecutivo y Legislativo de las 24 jurisdicciones argentinas.