Reunión de Sáenz con legisladores del oficialismo
Gobierno busca “unificar el discurso” con senadores
El objetivo es instalar la agenda política y defender las obras de la gestión.
El secretario de Gabinete, Fidel “Pocho” Sáenz, se reunió ayer con el bloque de senadores del Frente Para la Victoria-PJ, para consensuar cómo trabajarán en forma articulada durante el resto del año. “Es un año importante para el gobierno y a pesar de que los senadores vienen haciendo una gran tarea, necesitamos unificar el discurso”, afirmó el funcionario.
En diálogo con El Esquiú.com señaló que se busca que todos tengan la mayor cantidad de información posible para articular los temas que se van a instalar en la agenda política del gobierno, como la Ley de Seguridad Pública, sobre la política minera de la provincia, en la reforma educativa, las políticas de producción y la política en obra pública.
“Pretendemos que los legisladores estén manejando el mismo discurso que el resto de los actores políticos del gobierno. En esto sumo a los intendentes, concejales, diputados y funcionarios del Poder Ejecutivo”, puntalizó.
Asimismo se habló de la necesidad de “defender la transformación” que viene realizando el gobierno en la provincia. “A pesar de que el primer año y este actual que estamos transitando no son años económicos tan prósperos como los que hemos pasado, el gobierno ha realizado mucho por Catamarca y los catamarqueños”, dijo. Sáenz señaló que se impone la necesidad de trabajar para difundir el programa y las obras de la gestión.
Puntualmente, sobre la Ley de Seguridad Democrática el funcionario señaló que el gobierno entiende que los legisladores se tienen que tomar el tiempo necesario para discutir la ley, “porque será una herramienta más para combatir la inseguridad en la provincia”.
En ese sentido descartó totalmente que el gobierno convoque a extraordinarias para tratar el proyecto que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. “No la vamos a poner en extraordinaria porque no se puede acotar el tiempo que no se da en un período ordinario. Es una ley que necesita ser trabajada dentro del margen de tiempo razonable, pero no en una agenda extraordinaria”, enfatizó.
En tanto, los senadores expresaron al secretario de Gabinete la necesidad de contar con toda la información requerida para defender al gobierno en el recinto, en especial ante los pedidos de informe que realiza la oposición.
Los presentes acordaron mantener reuniones periódicas para articular el trabajo.
Causa OSEP
Consultado sobre la causa OSEP, Fidel Sáenz dijo que es la Justicia Federal la que tiene que investigar y sacar conclusiones, y lamentó que ex funcionarios públicos sospechados “salgan burlonamente” a pretender instalar el debate en cuestiones secundarias. Remarcó que la venta de remedios truchos es un delito muy grave y que Eduardo Brizuela del Moral mantuvo a Arturo Aguirre al frente de la obra social y luego, “para evitar su procesamiento, lo ungió como diputado provincial”.