Destacó la sensibilidad de la Gobernadora a las necesidades del pueblo
En el Día de la Mujer, Pío Carletta reivindicó la figura de Corpacci
Durante un acto realizado el viernes en el edificio municipal de Icaño, el jefe comunal homenajeó a las mujeres de su distrito.
El intendente de Icaño, Pío Carletta, encabezó el acto en homenaje a las empleadas municipales en conmemoración al Día de la Mujer. La ceremonia se concretó el viernes a la mañana en el edificio municipal, y contó con la presencia del jefe comunal y trabajadoras de las diferentes áreas del municipio. A partir de las diez de la mañana, se dispuso asueto administrativo para las mujeres.
Para dar apertura a la ceremonia, Carletta consideró en el Playón Municipal que “más que un día de homenaje, a este hay que pensarlo como un día de reflexión de la verdadera participación de la mujer en la vida cotidiana”.
En este marco, se dirigió a los presentes y sostuvo que “debemos reconocerlas como compañeras de trabajo, amigas. Desde esta intendencia siempre hubo reconocimientos a la mujer y eso se evidencia también en la cantidad de funcionarias que hay”.
Luego, exclamó: “Me emociona ver su enjundia y su fenomenal compromiso al integrar cooperativas de trabajo y laborar mano a mano con nuestros hombres, haciendo realidad el sueño de la casa propia de todos y todas las icañeras”.
Más adelante, Carletta dijo: “Quiero hacerles llegar a todas el saludo de la señora gobernadora de la Provincia, Lucía Corpacci, que es la exponente del gran y elevado concepto de la mujer, madre ejemplar, médica solidaria y gobernante sensible a las necesidades de los más postergados, por eso es que hoy estamos al lado suyo y de nuestros mejores mujeres, como la presidenta de los Argentinos, Cristina, “la mujer coraje”, que perdió a su compañero ex-presidente, nuestro entrañable Néstor y se puso el país al hombro para continuar con su legado, honrando al estadista que dio la vida por la Argentina y que con la muerte de Hugo Chávez ha pasado a la posteridad como el que puso la simiente de un continente más justo, con la impronta de San Martín, Bolívar y los que hicieron la patria grande”.
Aprovechó la ocasión para “reconocer a todas las mujeres que nos acompañan en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestro pueblo, en la inclusión social, en la recuperación del aparato productivo, en este plan de gobierno sin exclusiones, todos y todas debemos comprometernos en esta causa desde el lugar que ocupamos en la sociedad”, resaltó el intendente kirchnerista del norte lapaceño.
Siguiendo con su discurso, hizo un sentido reconocimiento a Eva Duarte, “por ser ese símbolo de la lucha de derechos y de dar el paso institucional de ampliación de los derechos políticos de las mujeres, por su convicción y políticas aplicadas en el país, que a su vez se marcan su impronta en el Estado municipal, provincial y nacional”, en la convicción detrás de cada necesidad hay un derecho.