A través de la Catamarca Telecomunicaciones Sapem

Nación invertirá $223 millones para brindar internet en toda Catamarca

La empresa ya fue creada a través del decreto acuerdo 229 de este año.
martes, 16 de abril de 2013 00:00
martes, 16 de abril de 2013 00:00

En el último Boletín Oficial de la provincia, se conoció que mediante el decreto acuerdo nº 229 del Poder Ejecutivo provincial, se crea la Catamarca Telecomunicaciones Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (Catamarca Telecomunicaciones S.A.P.E.M).
Esta nueva Sapem, como vino informando El Esquiú.com, tiene como fin brindar, entre otros, el servicios de internet por fibra óptica en toda la provincia.
En diálogo con este diario, el ministro de Servicios Públicos de la provincia, Luis Romero, indicó que la firma de este decreto “fue el paso inicial de la provincia para adherirse al programa nacional Argentina Conectados”.
En ese sentido, recordó que en la última oportunidad que la gobernadora Lucía Corpacci viajó a Buenos Aires acompañada por los intendentes, donde se anunciaron obras para las comunas, la primera mandataria “firmó el convenio específico para la puesta en marcha de este programa en la provincia”.
“Luego de la firma de ese convenio y con la puesta en marcha de la Sapem, la Nación ya puede bajar los fondos correspondientes”, dijo el funcionario provincial al tiempo que agregó que en total la Nación podrá bajar a Catamarca alrededor de 223 millones de pesos.
Romero explicó que en una primera etapa en la provincia, “se conectarán todos los edificios públicos tanto provinciales como municipales, como así también escuelas de toda la provincia a través de una red de fibra óptica”. “Esto dotará a estos edificios de internet, telefonía y Televisión digital”.
Posteriormente, explicó el funcionario que los usuarios de la provincia de Catamarca “podrán conectarse a esta red para poder hacer uso de estos servicios”.
En esa línea, Romero explicó que Catamarca Comunicaciones Sapem, “funcionará como cualquier otra empresa que ofrece el servicio de internet, de teléfonos y de televisión digital en el país, pero a un precio mucho más accesible”.
Por último y en cuanto a cuándo se pondrá en marcha la empresa, Romero indicó que se está trabajando en todo lo que hace a su conformación.

Comentarios