La Juventud Radical le entregó una nota
Veaute, asediada por la oposición para que vote en contra de la democratización
La diputada nacional manifestó que “así como vino este paquete del Poder Ejecutivo yo no los comparto”.
La diputada nacional por Catamarca, Mariana Veaute (PENSAR), es una de los legisladoras que está en la mira por ser considerada una de las que puede definir el destino de la reforma judicial que impulsa el gobierno nacional. En ese sentido, desde distintos sectores y sobre todo desde la oposición se ve asediada para que vote en contra de la democratización.
Así, integrantes de la Juventud Radical del Comité Provincia llegaron hasta el aeropuerto, donde Veaute se aprestaba para su viaje a Buenos Aires, y le entregaron una carta en donde señalan, entre otras cosas, que “nos resulta casi paradójico que el oficialismo hable de ‘democratización de la Justicia’ y apruebe los proyectos sin debate democrático en el Congreso, eso usted lo debe saber mejor que nosotros”.
Sin cambios, no
En tanto, Veaute fijó su posición con respecto a la reforma judicial y en ese sentido señaló que “si no se hacen cambios voy a votar en contra”. “Así como vino este paquete del Poder Ejecutivo, específicamente estos tres proyectos que vamos a tratar esta semana que son absolutamente delicados, que generan cambios sustanciales en nuestro sistema jurídico, yo no los comparto porque creo que se pretende cambiar todo un diseño institucional que tiene plasmado ya en nuestra Constitución y el tiempo que tenemos para estudiar y analizar todo eso me parece que es absolutamente poco”, aseguró.
Además, la legisladora manifestó que “vamos a ver ahora en la reunión de la comisión que integro, justamente Justicia, cuáles son esas propuestas y esas modificaciones que se pretenden hacer”. También dijo que “creo que el Ejecutivo no debe tener este acceso directo al Poder Judicial, que es lo que se daría si se aprueba esto”.
Juventud Radical
Integrantes de la Juventud Radical del Comité Provincia le entregaron una nota a la diputada nacional en donde, entre otras cosas, señalan que “los proyectos referidos presentan serios problemas de constitucionalidad por cuanto implican un grave riesgo para el sistema de división de poderes, para el derecho de acceso a la justicia, a una tutela judicial efectiva, y especialmente para la defensa de los derechos de las minorías”.
“Entendemos que esta reforma no busca que haya una Justicia mejor, rápida y cercana a la gente, sino ocuparla con jueces adeptos al Gobierno y preparar el terreno para la impunidad”, expresan.
Reforma “simia”
Quien también hizo referencia al voto de la diputada catamarqueña, es Alfredo Marchioli como dirigente de la Renovación Radical Popular, señalando que “llamamos a la reflexión de los diputados nacionales y particularmente de Mariana Veaute, para recordarle que fue ungida a través de la UCR y FCyS y elegida por el voto popular de un importante sector de la sociedad catamarqueña que disiente del proyecto kirchnerista”.
Agregó además que “hemos escuchado el eufórico llamado a ‘democratizar la justicia’, con la paradoja de que no permiten opiniones ni disensos, es una ‘democratización simia’: por la fuerza o por la fuerza”.
“Cómo es posible que legisladores nacionales que representan la tierra de Fray Mamerto Esquiú puedan compartir tan dañina estrategia”, cuestionó.