En el marco de la Semana Social en Mar del Plata

Barrionuevo agasajó a los principales referentes del clero

El jefe gastronómico ofreció un almuerzo a los prelados católicos y los acompañó en actividades.
martes, 2 de julio de 2013 00:00
martes, 2 de julio de 2013 00:00

Luego del cierre de la Semana Social 2013, organizada por la Comisión Episcopal de la Pastoral Social que se llevó a cabo en el Hotel 13 de julio de Mar del Plata, el secretario general de Uthgra y titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, agasajó con un almuerzo a los principales referentes del clero a nivel nacional. Del encuentro participaron el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Jorge Lozano, y los obispos Jorge Casaretto (San Isidro), Jorge Lugones (Lomas de Zamora), y Eduardo Martín (Villa de la Concepción de Río Cuarto) el secretario ejecutivo Alberto Odstrcil, y el presbítero Jorge Luis Lagazio, entre otros.
Tras la bendición de los alimentos, orientada a la petición “del pan y el trabajo en la mesa de todos los argentinos”, monseñor Lozano y su comitiva dialogaron con el precandidato a diputado nacional por Catamarca, quien participó de las actividades realizadas durante la Semana Social.
Según se informó, durante los tres días de conferencias y paneles los temas centrales se discutieron en el marco del reclamo de un mayor diálogo y compromiso social, sobre todo con los sectores más carenciados. “Todos debemos ser iguales ante la ley”, postuló monseñor Lozano.
Los temas abordados quedaron plasmados en un documento de dos carillas con críticas al Gobierno Nacional, resaltando la necesidad de “seguir trabajando para asegurar la vigencia de la división de los poderes republicanos en el seno de la democracia”. Además dentro de este escrito se hizo explícita referencia cuestionando a la Presidenta “en virtud del fallo de la Corte Suprema que confirmó la inconstitucionalidad de cuatro artículos de la ley que reformó el Consejo de la Magistratura y dejó sin efecto la convocatoria a elecciones para abogados, jueces, y académicos que integran este cuerpo”.
En el documento se concluyó que “la calidad institucional es el camino seguro para lograr la inclusión social a la que tanto aspiramos. Una auténtica democracia no es solo el resultado de un respeto formal por las reglas, sino que es el fruto de la aceptación convencida de los valores que inspiran los procedimientos democráticos: la dignidad de toda persona humana, el respeto de los derechos del hombre, la asunción del bien común como fin y criterio regulador de la vida política”.
La Iglesia Católica reafirmó asimismo que “la promoción de políticas públicas es una nueva forma de opción por nuestros hermanos más pobres y excluidos”, e instó “al compromiso que ayude a la consolidación de la democracia, promoviendo de esta manera nuevos estilos de liderazgo donde se destaca de sobremanera la presencia del sector joven como ‘fuerza auténtica de cambio social’”, modelo sobre el cual se comprometió a trabajar Luis.
En las conclusiones, se incluyó el tema de la inseguridad, proponiéndose el combate del delito “mediante mecanismos alternos pero complementarios, como lo son las propuestas de equidad que incluyen áreas de salud, trabajo, recreación y hábitat”. Se hizo también un fuerte y puntual reclamo al “federalismo y descentralización” para una reforma tributaria. “En materia laboral hay que erradicar el trabajo no formal (tan fomentado por el gobierno actual) y fomentar políticas de trabajo pleno y digno”, dijeron desde el sector de Barrionuevo.

Votos

La Justicia Federal convocó para hoy a las tres alianzas electorales (FPV, FCyS y F3P) y al Partido de Izquierda, para la audiencia donde se realizará el cotejo de los modelos de votos ya oficializados por las juntas partidarias, a los fines de que éstos cumplan con la reglamentación vigente.

Comentarios

Otras Noticias