Distintos referentes expresaron el apoyo al ministro de Desarrollo Social

Gordillo, con organizaciones sociales y agrupaciones políticas

Entre otras entidades K, estuvieron Kolina, La Cámpora, Nuevo Encuentro y Peronismo Militante.
jueves, 29 de agosto de 2013 00:00
jueves, 29 de agosto de 2013 00:00

Referentes de distintas organizaciones sociales y agrupaciones políticas que integran el arco kirchnerista a nivel nacional se reunieron con el ministro de Desarrollo Social, Francisco Gordillo, para expresarle su acompañamiento en la estrategia que lanzó, apenas iniciada su gestión, para reforzar la presencia gubernamental en territorio.
Asistieron a la reunión representantes de Kolina, Corriente Generacional, La Güemes, Martín Fierro, La Cámpora, JP Descamisados, Tupac Amaru, Nuevo Encuentro, Peronismo Militante, FTV, Frente Transversal, Corriente Intransigente Social (CIS), La Calle, Corriente Nacional de la Militancia y Juventud Peronista, entre otros.
El titular de la cartera social fue invitado por las entidades para conocer la política de “acercar la gestión” a los vecinos, que incluye, en principio, recorridos por distintos sectores vulnerables de la Capital.
Según se informó oficialmente, Gordillo explicó las líneas de acción pensadas en la nueva etapa de Desarrollo Social y destacó la importancia de la participación de todas las agrupaciones sociales en el trabajo con el vecino. Al respecto, el ministro recalcó: “Ustedes vienen realizando un importante trabajo durante todo el año, y son los que más conocen las necesidades e inquietudes de los vecinos de cada barrio”.
Por su parte, referentes de las distintas organizaciones convocantes consideraron clave el acompañamiento de organismos como Desarrollo Social, la secretaría de Vivienda o Servicios Públicos, e hicieron distintas propuestas y presentarán proyectos en el afán de “articular el trabajo para que la atención sea integral”.

De CAPRESCA

También estuvieron presentes Fernando Ravetti, gerente general de Caja de Prestaciones Sociales de Catamarca (CAPRESCA), y el interventor del organismo, Hugo Mercado, quienes comentaron sobre el alcance de los préstamos para facilitar el pago de la conexión de gas a los 3000 usuarios nuevos, y sobre otras asistencias que brinda el organismo.

Comentarios