Lucía inauguró dos nuevos centros de conexión digital

Son Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC). Ya hay cuatro funcionando y se prevén 11 en toda la provincia.
viernes, 30 de agosto de 2013 00:00
viernes, 30 de agosto de 2013 00:00

La gobernadora Lucía Corpacci inauguró ayer dos nuevos Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC), uno en Huillapima y otro en el norte capitalino, junto al interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Ceferino Namuncurá.
En Capayán, el centro está ubicado en las instalaciones del Polideportivo de Huillapima, donde se celebró el acto con la participación de funcionarios del Poder Ejecutivo y vecinos de la localidad. Por la tarde, el NAC se inauguró en el Centro Integral de Salud (ex-Humaraya), lo que representa un hito en el programa a nivel nacional, ya que es el único caso de un centro dentro de un instituto de salud mental en todo el país.
Los Núcleos de Acceso al Conocimiento (NACs) son parte del programa nacional “Más conexión, menos distancia” gestionado por el ministerio de Planificación Federal e Inversión Pública de la Nación, y cuentan con un microcine, una sala completa de computación, una sala de videojuegos y conectividad satelital.
Un NAC de iguales características se había puesto en funcionamiento en la localidad de Los Ángeles y otro en Icaño, completándose, con las inauguraciones de ayer, 4 que ya están en pleno funcionamiento. Próximamente, se abrirán otros en Santa María y Pozo de Piedra, previéndose 11 unidades de estas mismas características en todo el territorio provincial, que engrosarán las más de 130 en todo el país.
Por la mañana, la mandataria dijo que “estos NAC tienen la particularidad de interactuar con diferentes puntos del país. Entonces me imagino que los chicos de Capital Federal pueden recibir la misma capacitación que nosotros, o en Antofagasta de la Sierra. Y de esto se trata la igualdad: algunos las aprovechan más que otros, pero el Estado debe brindar igualdad de oportunidades”.
En tanto, por la tarde, el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Ceferino Namuncurá, dijo: “Destacamos que este es un lugar donde la gente se puede encontrar con la tecnología y aprovechar este espacio. Pretendemos que la tecnología sea parte de la vida de la gente”.

Comentarios