Había sido recientemente aprobado
El intendente Jalil vetará el presupuesto para el 2014
Ante la necesidad de ahorro del Ejecutivo, el jefe comunal frenará el cálculo de gastos del Legislativo para el presente año.
El intendente de la Capital Raúl Jalil tomo la decisión de vetar parcialmente el presupuesto aprobado para el año 2014 del Concejo Deliberante por considerarlo muy elevado. Los puntos a suprimir serán dados a conocer hoy en una reunión que mantendrá con los presidentes de los bloques de concejales del FCS, F3P y FPV.
El pasado lunes, en la última sesión extraordinaria, los ediles capitalinos, por unanimidad, aprobaron la pauta presupuestaria en $ 45.800.000, aplicando apenas un recorte de 700 mil pesos en relación con el proyecto que fuera elaborado por el actual diputado provincial Simón Hernández antes de que dejara la presidencia del cuerpo. Esta disminución corresponde a las partidas específicas de construcciones, maquinarias, publicidad y propaganda y personal.
Ahora Jalil pretende vetar algunos puntos de la pauta por considerar el presupuesto muy elevado y, ante la necesidad de ahorro que quiere la comuna para el año en curso, a partir de las proyecciones que realizan sobre los recursos que ingresarán en concepto de recaudación, para nada alentador.
En el encuentro de hoy, del que participarán además los secretarios de Hacienda y de Gobierno de la municipalidad, el jefe comunal pretende discutir y llegar a un acuerdo con los ediles de todas las bancadas sobre los puntos a vetar. De esta manera, Jalil busca acordar con los concejales y así evitar que al momento de que sea tratado el veto en el recinto los ediles lo rechacen e insistan con el proyecto aprobado por el cuerpo.
Asimismo, también avanzará con los concejales en un proyecto de reforma del Estado que permita que empleados del Concejo Deliberante pasen a cubrir áreas de la comuna que se encuentran con necesidad de personal. Esto a partir de la cantidad de empleados que tiene el ente deliberativo, que motiva que muchos no tengan tareas específicas a desarrollar.
De esta manera, se reedita la tensión entre el Departamento Ejecutivo Municipal y los concejales por los gastos para el ejercicio anual que comenzó.