Proyecto de la diputada del UCR, Alejandra Pons

Impulsan crear una plataforma virtual para apoyo escolar

Se busca facilitar la enseñanza de niños y adolescentes a través de una página web.
domingo, 24 de mayo de 2020 00:31
domingo, 24 de mayo de 2020 00:31

A la cámara de Diputados de la provincia de Catamarca ingresó un proyecto de ley de la diputada provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Alejandra Pons para crear el Programa de Soporte Digital Educativo en el sistema de educación pública de Catamarca. A través de esta iniciativa se busca facilitar la enseñanza de los padres y tutores y el aprendizaje de los niños de primaria y secundaria utilizando como herramienta una página web que contenga materiales de apoyo escolar.


 “A raíz de los tiempos que vivimos, los padres, madres y tutores se ven en la tarea de enseñarles a sus hijos, labor que en muchos casos se les dificulta por no contar con las mismas herramientas que los maestros y profesores. Es por eso que el programa busca facilitar esta tarea brindando instrumentos para que los padres le puedan enseñar a sus niños”, explicó la legisladora.

simismo, de acuerdo a lo dado a conocer, la plataforma virtual tendrá libros digitalizados, además se solicitará que todos los libros utilizados en las escuelas públicas se digitalicen, ejercicios en formato Word y PDF, videos tutoriales y enlaces a las diferentes bibliotecas virtuales nacionales y provinciales.

ons aclaró que el programa no busca suplantar la labor del docente en las escuelas, ni tampoco generarles mayor trabajo, sino todo lo contrario. Agregó que apunta a brindar una herramienta como soporte para afianzar todos los conceptos dictados en la escuela, así como también poder reforzar cuando el niño, niña y/o adolescente no comprenden en su totalidad el tema dictado.
Otra de las grandes ventajas que tiene el programa que se impulsa es que les permite a los padres o tutores un instrumento didáctico para poder explicar determinado tema con ejemplos y ejercicios, de esta forma facilitando el acompañamiento de los padres en la vida educativa de los chicos.


Finalmente, se establece que el ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia será el que defina los contenidos para garantizar que se respeten y articulen los programas y tengan aplicación al momento de la sanción de esta propuesta legislativa. Con esta medida no se recarga a los docentes en forma individual, sino que un equipo de profesionales docentes, calificados según la asignatura, serán los encargados de la creación del material.

40%
Satisfacción
20%
Esperanza
20%
Bronca
10%
Tristeza
10%
Incertidumbre
0%
Indiferencia

Comentarios