Por primera vez las personas no binarias podrán votar con su nombre autopercibido

jueves, 9 de septiembre de 2021 08:28
jueves, 9 de septiembre de 2021 08:28

Las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de este domingo serán particularmente inclusivas dado que es la primera vez que votarán personas no binarias respetando su identidad de género, y podrán participar mayor cantidad de migrantes ya que el padrón que los nuclea creció 20 veces en CABA y 25,4% en la provincia de Buenos Aires en los últimos dos años.

Además, se elaboraron materiales de información para personas con discapacidades y en lenguas originarias.


Este domingo 12 de septiembre, las personas no binarias que hayan iniciado el trámite de rectificación del Documento Nacional de Identidad (DNI) podrán votar con su nombre autopercibido y los datos que hayan brindado para el nuevo DNI.

Desde la Justicia Nacional Electoral (JNE) informaron a Télam que aunque ya estaba vencida la fecha de cierre de novedades al momento de emisión del Decreto 476/21, que permite el cambio de DNI con la posibilidad de elegir la "x" en el campo "sexo", "se tomaron igualmente medidas para su implementación, en el mayor grado posible".

Por una parte, se modificó la consulta de padrón en internet y se incorporó la categoría de género "Sin especificar"; a la vez que la JNE requirió al Registro Nacional de las Personas (Renaper) que informara sobre los trámites vigentes que tuviera de rectificación de DNI con la "x".

"Esos trámites informados fueron comunicados por la Comisión Nacional Electoral a los jueces de cada distrito para que consideraran la rectificación (en el período de agregados y tachas) de los datos de identidad de esas personas en el padrón. En casi la totalidad de los casos informados por Renaper, los jueces llegaron materialmente a incorporar la rectificación en el padrón impreso y en la consulta web", informaron desde la Cámara.

También aclararon que el padrón no informa el género de cada persona, pero sí el nombre de pila.

Toda persona con una identidad de género distinta a la que le fue asignada al nacer tiene derecho a ser tratadas de forma digna, respetándose su género, a partir de la Ley de Identidad de Género (N° 26.743), por lo que las y los presidentes de mesa y cualquier trabajador a cargo del desarrollo de las elecciones debe respetar esa norma.

En este sentido, el artículo 12 de la ley establece que "deberá respetarse la identidad de género adoptada por las personas, en especial por niñas, niños y adolescentes, que utilicen un nombre de pila distinto al consignado en su documento nacional de identidad. A su solo requerimiento, el nombre de pila adoptado deberá ser utilizado para la citación, registro, legajo, llamado y cualquier otra gestión o servicio, tanto en los ámbitos públicos como privados"

"En aquellas circunstancias en que la persona deba ser nombrada en público deberá utilizarse únicamente el nombre de pila de elección que respete la identidad de género adoptada", añade la norma.
 

0%
Satisfacción
7%
Esperanza
64%
Bronca
0%
Tristeza
0%
Incertidumbre
28%
Indiferencia

Comentarios

9/9/2021 | 10:17
#149006
Votamos a muchos que no tienen nivel educativo como para discutirle a un grupo de activistas cuando piden lenguaje inclusivo, autodeterminación de abortar en menores de 13 años, DNI con X a infantes porque les padres deciden que él dirá que quiere ser si varón, mujer o X...es decir eso en algunos aspectos que parecen estupideces, pero terminamos siendo una comunidad JERK o RARA. Y esos legisladores cuando derogan una ley de actualización a jubilados, lo hacen sin hesitar, dudar o transpirar porque DE ARRIBA LES INDICAN QUE LOS JUBILADOS SON UNA PESADA CARGA. Hasta lo dijo el Presidente de la Nación Argentina, obviamente sin recordar que TODOS LOS QUE NOS JUBILAMOS SOMOS APORTANTES DURANTE AL MENOS TREINTA AÑOS.
9/9/2021 | 09:50
#149005
Votaba hace años en La Merced. Y era una época de gente dura, de a caballo llegó. Casi no había nadie en la fila y estaba parado sin moverse. Le gritó la Presidenta de Mesa: Jacinto Quiroga...y ni se movió le repitió varias veces y para algunos era él. Así que repitió en voz alta y le dijo AMADOR QUIROGA! Y ahí no más se vino apurando el paso el amigo, que al oír su nombre hasta el sombrero se había quitado y le preguntó la Presidenta: ¿porque no respondía? Porque yo soy Jacinto para mis amigos, Amador para mis amigas, Cinto para mis enemigos y Jacinto Amador pá las autoridades
9/9/2021 | 09:20
#149004
Si dentro de un año, se autopersiven con otro nombre, ¿el votante de este año habrá fallecido? ¿el nuevo votante habrá nacido con más de 17 años? ¡Cuantos problemas para resolver por empeñarse en modificar la naturaleza! Lo que natura non da salamanca non presta...
9/9/2021 | 09:08
#149003
Queee??? quienes son eso??? que mundo por favor. Así va haber miles de pandemia y otras rarezas. Dios perdónalos!!!