A través de su titular

El sindicato de comercio pide el pago del bono de 24 mil pesos

El secretario general del sindicato, Roberto González, dijo que los empresarios deben cumplir la medida. “Acá el que pone el lomo es el empleado”, remarcó.
martes, 20 de diciembre de 2022 01:43
martes, 20 de diciembre de 2022 01:43

Mientras la Unión Comercial de Catamarca (junto a la CAME y la Cámara Argentina de Comercio) rechazó el pago de un bono de $24.000 a trabajadores privados anunciado por el Gobierno Nacional, desde el sindicato que nuclea a los empleados de comercio a nivel local pidieron que se dé cumplimiento. El titular del gremio, Roberto González,  dijo que los trabajadores del sector “se lo merecen” y disparó contra el empresariado que rechaza la medida.

En diálogo con Realidad Gremial, el sindicalista señaló que la medida dispuesta por el Gobierno Nacional “hay que cumplirla”. “Las y los compañeros de empleados de comercio son los que más trabajaron, creo que se lo merecen, además es por única vez”, contempló González. En este orden de ideas, espera “que acá se acate la medida” y deslizó que de no hacerlo, “ya saben las sanciones que pueden venir”.

“En estas cosas creo que tienen que recapacitar y ver en todo el país”, esgrimió el dirigente sindical que supo coconducir la CGT catamarqueña. Sobre este eje, señaló que escuchó a comerciantes y empleadores “quejándose de los aumentos pero ellos, cuando ganan, jamás comparten con el trabajador las ganancias, se los ve pasear por Qatar, por todos lados, y acá el que pone el lomo es el compañero empleado de comercio”. En tanto, el titular del sindicato comercial dijo que al Decreto “lo están estudiando nuestros asesores con el objetivo de emitir un buen comunicado y que se pueda cumplir esta disposición”.
El jueves pasado, Sebastián Luna Guzmán, miembro de la UCC, afirmó a El Esquiú.com que los motivos del rechazo al pago se deben al “ámbito de estas negociaciones, las cuales se deben dar en paritarias, que aún están en proceso de revisión”. Además, el titular de la Unión Comercial esgrimió la existencia de una constante caída del consumo, que viene siendo acumulada desde hace seis meses, a lo que se le debe sumar el pago del medio aguinaldo. 

En este marco, el artículo 1° del Decreto establece una asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, que ascenderá a la suma de hasta $24.000 y que será abonada por los sujetos empleadores en diciembre de 2022. También fija que cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores percibirán la asignación no remunerativa en forma proporcional, de acuerdo a los mecanismos de liquidación previstos en el Convenio Colectivo de Trabajo aplicable o, supletoriamente, según las reglas generales contenidas en las leyes mencionadas en el artículo anterior que les resulten aplicables de acuerdo a su modalidad de contratación.
Además, el instrumento explica que la asignación no remunerativa dispuesta se aplicará a los trabajadores que perciben salarios netos, incluyendo conceptos remunerativos y no remunerativos y excluyendo el medio Salario Anual Complementario, correspondientes al devengado en diciembre de 2022, inferiores a $185.859 o el monto proporcional en el caso de que la prestación de servicios del trabajador fuere inferior a la jornada legal. 

Comentarios

20/12/2022 | 08:46
#1
LA HISTORIA DEL SINDICALISMO CATAMARQUEÑO LO RECORDARA COMO EL MAS GRANDE TRAIDOR.
20/12/2022 | 08:44
#0
Diridigente RICO, podrido en guita, y trabajadores POBRES, siempre acordando con los patrones, empotrado en el sillon. un asco este tipo.
20/12/2022 | 08:33
#-1
VEAMOS EL PODER DE CONVOCATORIA, QUE HAGA UN PARO Y MOVILIZACION. ESTE ES UN IMPRESENTABLE QUE VIVE A COSTILLAS DE LOS TRABAJADORES
20/12/2022 | 07:42
#-2
Todos los argentinos QUE TRABAJAMOS estamos sufriendo las mismas consecuencias: una inflación galopante y un ESTAMENTO POLÍTICO QUE NO DEJA DE GASTAR EN SUELDOS, SUBSIDIOS, CANONJÍAS Y CONCESIONES. Y eso lo logran ESTOS POLÍTICOS, metiendo la mano AL BOLSILLO DE TODOS. ¿Vas a Qatar? debes PAGAR. Y les cobran un DÓLAR A PRECIO DE USURERO. Les dicen que pueden descontar de GANANCIAS cuando los viajeros son en un 80% JÓVENES es decir 40.000 argentinos JÓVENES DEBEN PAGAR UN PEAJE A LOS QUE GOBIERNAN para ,por ejemplo, DARLE A PARRILLI Y A OTROS RICACHONES QUE ESTAN EN EL GOBIERNO UNA PENSIÓN HASTA QUE SE MUERAN por haber estado detenidos por actividades ilegales. Es decir a DELINCUENTES DE LOS 70 -según las leyes de esos años- hay que darles ahora que son MILLONARIOS...una NUEVA PENSIÓN.Y ese constante ROBO AL BOLSILLO DE LOS QUE TRABAJAMOS, lo copian todos: PIDEN UN BONO no por su productividad sino POR QUE LES SOBRA A SUS EMPLEADORES.

Otras Noticias