La vicepresidenta afirmó que no será candidata en el 2023
El PJ local en estado de alerta tras la condena a 6 años de prisión a CFK
Por primera vez en la historia, un tribunal condenó a una vicepresidenta en ejercicio. La sentencia, que incluye inhabilitación para ejercer cargos públicos, no se ejecutará hasta que quede firme.La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada ayer a seis años de prisión por ser considerada coautora del delito de administración fraudulenta en el caso Vialidad. La sentencia, que incluye su inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, no se ejecutará hasta que quede firme, lo que implicaría un fallo de la Corte Suprema que podría demorar años. Además, fue absuelta por el delito de asociación ilícita, mientras que el exministro de Planificación, Julio de Vido, fue absuelto. En este marco, el PJ catamarqueño se declaró en “estado de alerta” convocando a “todas y todos los compañeros” a “defender nuestras instituciones y la democracia”. En la vereda opuesta, es decir el radicalismo, festejaron el fallo.
El veredicto del Tribunal Oral Federal N°2 fue histórico, ya que se trata de la primera condena contra una vicepresidenta en ejercicio del poder. Fue leído por el juez Jorge Gorini, quien junto a sus colegas Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso acordó un único voto, sin divisiones, en cuanto a la condena por defraudación a la Administración Pública pero fue dividido en el caso de asociación ilícita. El juez Basso había considerado probada la existencia de una organización delictiva. Sin embargo, sus colegas Gorini y Giménez Uriburu sostuvieron en el fallo que no había pruebas suficientes. La expresidenta fue absuelta por el delito de asociación ilícita. El exministro de Planificación Julio de Vido fue absuelto.
Tras conocerse el veredicto -cuyos fundamentos se darán a conocer el 9 de marzo-, Cristina Kirchner aseguró que no será candidata en las elecciones 2023 en una respuesta transmitida por Twitter que duró casi una hora y en la que dijo que la condena “ya estaba escrita” de antemano. “No voy a someter a la fuerza política que me dio el honor a que la maltraten en el periodo electoral”, dijo la vice antes de su anuncio. “Una muy buena noticia para usted, Magnetto. Termino el 10 de diciembre del 2023 y me vuelvo a mi casa”, expresó refiriéndose al CEO de Clarín. “No voy a tener fueros, así que le va a poder dar la orden a sus esbirros de la Corte Suprema a que me metan presa. Sí, pero mascota de usted, nunca jamás”, advirtió.
Para argumentar su decisión, la Vicepresidenta aseguró que la condena de la Justicia fue contra el “modelo de desarrollo económico” que representó el kirchnerismo desde que asumió Néstor Kirchner en 2003. “La condena real es la inhabilitación perpetua para cargos políticos. Cuatro gobiernos en nombre del peronismo ganamos con el apellido Kirchner. Esto es lo que me están cobrando, y por eso me inhabilitan. Que la cuenten como quieran”, afirmó.
Cristina usó gran parte de su exposición para exponer la filtración de chats de los funcionarios judiciales, de la Ciudad y directivos del Grupo Clarín. Luego fue entonces que habló de su fallecido marido y se metió en el terreno político. Recordó que el Grupo Clarín “le sacó” al exmandatario la fusión de Cablevisión con Multicanal, pero que ella obturó la fusión con Telecom. Luego señaló que “al que pudieron sacarle” esa adquisición fue al expresidente Mauricio Macri “ni bien asumió”.
Repercusiones PJ
Hubo impacto en el plano local por la sentencia a la vicepresidenta. El PJ catamarqueño, eje de la coalición oficialista del Frente de Todos, se declaró “en estado de alerta”. “Llamamos a todas y todos los compañeros a estar preparados para defender nuestras instituciones y la democracia ante el avasallamiento de este ‘Estado paralelo’”. Esa última frase es la que utilizó Cristina como título del video con su respuesta: “¿Lawfare? ¿Partido judicial? Mafia y Estado paralelo”.
A la vez, el justicialismo local publicó un escrito donde señala: “Una vez más hemos sido testigos históricos de un capítulo nefasto de la persecución del partido judicial, de la más infame malversación penal, con la que jueces han asestado un golpe cobarde, pero no mortal, a la democracia. El partido judicial con sede en Lago Escondido, confabulado con los que manejan la riqueza en Argentina y los medios de comunicación, comandados por Magnetto, a casi 40 años de una democracia ininterrumpida encontraron una nueva forma de intentar proscribir al Peronismo en la persona de nuestra actual líder nacional. Sepan que no lo pudieron lograr antes y tampoco lo podrán lograr ahora.
”Es la hora de luchar y militar como en aquel 17 de octubre, para defender a nuestra vicepresidenta. Sepan que Cristina no está sola, las y los peronistas no abandonamos a quien se la jugó y se la juega por su pueblo”, dice el texto, que lleva la firma del Consejo Provincial del justicialismo.
Desde la UCR
En la oposición, puntualmente el radicalismo, el fallo fue celebrado. El diputado nacional y presidente provincial de la UCR, Francisco Monti, dijo a través de la red social del pajarito azul: “La condena a CFK es un acto de justicia frente a la evidencia de la mayor cleptocracia de la historia de nuestro país. Queda pendiente que devuelvan lo que robaron al pueblo argentino”.
El titular del partido centenario también sostuvo que “la sentencia condenatoria debe marcar un precedente y ser bisagra en nuestra historia: para que los argentinos logremos una sana convivencia la corrupción no puede ser naturalizada”. Incluso tuiteó una respuesta a la postura del peronismo: “La victimización basada en la supuesta ‘proscripción’ es absurda. La sentencia está lejos de quedar firme”.
También se expresó vía redes sociales Natalia Herrera, quien lo acompaña en la conducción boinablanca. “Día histórico en nuestro país, Cristina Kirchner condenada por corrupción a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos,
‘señoras, señores, el juicio terminó’”, escribió en su cuenta de Facebook.
La vicepresidenta de la UCR apeló a remarcar que “todo lo que robaron es lo que falta en salud, educación, seguridad y tantas otras cosas”. Haciendo referencia a que Cristina no será candidata, disparó: “Que renuncie, que deje sus fueros, que cumpla su condena y que devuelva lo robado.
Es importante que la sociedad entienda que esta sentencia no está firme. Falta un largo camino”.