La Mesa de JxC deslizó que ministros están “involucrados” con financieras
La Mesa Política de Juntos por el Cambio, espacio que nuclea a los partidos socios de la coalición opositora, respaldó el pedido de informe de la UCR sobre la participación de la Provincia y comunas oficialistas en el esquema de inversión en criptofinancieras. Además, deslizaron que ministros del Ejecutivo están “involucrados” en las maniobras.
A través de un documento, la Mesa expresó su repudio “a las infundadas acusaciones del gobernador Raúl Jalil en contra de nuestra coalición, que aseguró que nuestro espacio ‘promueve la especulación financiera’”. En este sentido, esperan “que proceda en consonancia con el requerimiento del bloque de diputados de la UCR para poner blanco sobre negro en el escándalo de las financieras que tanto daño ha causado en el bolsillo de miles de catamarqueños”.
A la vez, reseñan que “es de público conocimiento que el Estado realizó pagos de bienes y servicios a las empresas del Sr. Edgar Bacchiani y sus socios”. Sobre este eje, apuntan que esas “operaciones están sospechadas de ser simuladas para transferir recursos a las financieras que provienen de las arcas del Estado, es decir del bolsillo de los ciudadanos”.
“Este tipo de maniobras, que se pretende aclarar, involucra a ministros de su gabinete y hasta a intendentes, que constantemente están en situación de emergencia reclamando la ayuda extraordinaria de la Provincia” dispararon para remarcar que ARCA “nominó agentes de retención a Adhemar Capital, José Luis Sierra y a RT Inversiones, dándoles un manto de legalidad a dichas empresas y a sus actividades”.
Incluso recuerdan que fue “el mismo Gobernador quien propuso crear una criptomoneda provincial, con lo que el Estado entraría de lleno en el juego financiero de los vaivenes propios de la especulación que él dice rechazar”. “Claramente, Jalil no está del ‘otro lado’ de la ‘especulación financiera’”, ironizaron.
“Entendemos que el tema le causa molestia ya que pone fatalmente en duda la transparencia de su Gobierno, pero creemos que debe sobreponerse a ello y no eludir los requerimientos de los diputados de la oposición”, concluyeron.