Jueves o viernes se volverían a reunir para avanzar el diálogo

El SOEM pide un incremento del 14% y en una sola cuota

A lo ya acordado, un 35%, se le debería sumar este porcentaje.
jueves, 21 de julio de 2022 00:14
jueves, 21 de julio de 2022 00:14

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de la Capital y autoridades de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca empezaron a dialogar respecto a un nuevo incremento salarial para los agentes, lo cual se vendría a sumar al 35 por ciento ya otorgado por la comuna que conduce el intendente, Gustavo Saadi. 

De acuerdo a lo dado a conocer, en la reunión realizada el pasado lunes, desde la comuna hubo un ofrecimiento de un incremento salarial consistente en un 10 por ciento y que el mismo sería en dos cuotas. Con las implicancias que tiene la implementación. 
Esta propuesta fue rechazada de inmediato por parte del sindicato que nuclea a los empleados municipales capitalinos por considerar que la misma era “insuficiente”. Luego de esta reunión, las partes se retiraron y acordaron volverse a reunir. 

Luis Álamo, secretario General del SOEM recordó que luego de haber mantenido una reunión con los empleados municipales quienes se mostraron preocupados por la situación económica actual, solicitaron a los miembros del gremio a que “se acerquen” y hablen de “una recomposición salarial” porque “los trabajadores no llegan a fin de mes y esa es la realidad”. 

Luego, Álamo manifestó que por la comuna estuvieron el secretario de Gobierno, Fernando Monguillot y el de Hacienda, Juan Marchetti y fueron ellos los que hicieron el ofrecimiento de un 10 por ciento dividido en dos cuotas de 5 por ciento para los meses de julio y agosto; a lo que desde el SOEM rechazaron por considerarlo “poco”.

En cuanto al pedido que le harían desde el SOEM al Ejecutivo Municipal, Álamo dijo en radio Valle Viejo que “hoy lo ideal sería un 14 por ciento y estaríamos hablando de algo bimestral”. Asimismo, agregó que ese porcentaje que solicitan sería en una sola cuota y que se debería abonar en el mes de julio.  Al mismo tiempo, el sindicalista se refirió al acuerdo bimestral que hace la provincia con los empleados públicos, mostrando su rechazó a tal situación. 

Por otra parte, adelantó que la intención es ver en los meses de septiembre y octubre la inflación, además que, si se cierra un nuevo porcentaje de incremento y este es superior al otorgado durante todo el año, la diferencia se la tome como incremento para el mes de enero. 

Finalmente, Álamo consideró que ya no se puede hablar de aumento de sueldo, sino que se debe hablar de recomposición salarial y que es necesario que funcionarios municipales y provinciales tengan un acercamiento con los obreros municipales. 
 

Comentarios

21/7/2022 | 21:17
#149006
Esperen una semana CARADURAS. Ni pueden pedir cuando nadie sabe como terminará este mes de Julio. No sean papanatas...

Otras Noticias