Lo confirmó la mandataria rionegrina

Liga de Gobernadores no se reunirá en Bariloche: muda encuentro a CABA

La ciudad patagónica tiene saturado el arribo de lineas áreas por el gran movimiento turístico que registró en esta temporada invernal.
lunes, 25 de julio de 2022 01:06
lunes, 25 de julio de 2022 01:06

El gobierno de Río Negro señaló que el encuentro de la Liga de Gobernadores -espacio que integran mandatarios oficialistas- previsto para este miércoles 27 en San Carlos de Bariloche mudó de locación. La reunión en la cual la gobernadora Arabela Carreras iba a ser anfitriona e iba a desarrollarse en la sede de la empresa estatal rionegrina Invap finalmente se mudó a Capital Federal. El comunicado oficial del gobierno de esa provincia explica que el cambio de ubicación “obedece a la cantidad visitantes que eligió a la Bariloche por la temporada invernal”.

En este orden de ideas, reseña que la gran asistencia de turistas a la ciudad patagónica provoca que las conexiones -especialmente aéreas- estén saturadas y no haya disponibilidad de alojamiento. La definición por el cambio de ubicación surgió del diálogo mantenido por Carreras con el resto de las y los mandatarios provinciales durante el acto de firma para la construcción del Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia, Ambiente y Sociedad (Mutec), justamente en Bariloche.

En principio, la agenda de temas que iban a tratar las y los gobernadores en la localidad rionegrina iba a ser una continuidad a los ejes analizados en el primer encuentro. Además, podían sumarse nuevos temas vinculados al contexto económico, el incremento de precios y un análisis sobre los recursos que llegarían desde Nación a las provincias. Estos puntos no están descartados para la reunión en Capital Federal debido a los últimos movimientos que tuvo el dólar durante la semana pasada. 

El último encuentro de la Liga fue hace aproximadamente un mes en el Chaco. Allí los mandatarios y mandatarias elaboraron un documento conjunto denominado “En Defensa de los Argentinos”, suscripto por 17 provincias, en el que se define una agenda de defensa en común “por la construcción de una Argentina justa y federal en unidad nacional”. Además, en ese texto las y los gobernadores apuntaron sobre la coparticipación, el abastecimiento energético y la descentralización de las políticas sociales.

Comentarios

Otras Noticias