La oposición acompañó solo uno de los tres proyectos de expropiación para polos productivos
En la sesión de la Cámara de Diputados realizada en la jornada de ayer, los integrantes de la misma aprobaron con media sanción tres proyectos iniciados por el Ejecutivo por los cuales se impulsa la declaración de utilidad pública y sujeta a expropiación de terrenos en Ancasti, Capayán y Valle Viejo que serán destinados al establecimiento de polos productivos. De estos tres proyectos la oposición solo acompañó uno solo, puntualmente el ubicado en el departamento ancasteño.
Si bien las iniciativas ya contaban con media sanción del Senado, las tres tuvieron modificaciones puesto que en las mismas se estableció que el Ejecutivo debe destinar los inmuebles conforme a Ley de Colonización como finalidad principal para fomentar el desarrollo agrícola e industrial.
La primera de las iniciativas aprobadas por la totalidad del cuerpo corresponde a parcelas que en la actualidad se encuentran en estado de abandono en Ancasti y que pertenecen a la firma Granja Ecológica Catamarca SA.
El segundo proyecto de expropiación, en este caso aprobado por mayoría, corresponde a inmuebles ubicados en la localidad de San Pedro (Capayán), los cuales están sin uso productivo y cuya propiedad es de las empresas Digis SA y Herdit SA. Llevado a votación, el resultado fue 23 votos positivos, 15 negativos y hubo dos ausencias.
Al igual que el anterior, la tercera y última iniciativa de expropiación aprobada por mayoría se trata de inmuebles en Huaycama (Valle Viejo), de propiedad de Olivares Andino SA, las cuales se encuentran en estado de abandono. El resultado de la votación de esta iniciativa fue 23 acompañamientos, 16 votos negativos y una ausencia.
Guerrero por Barros
Con la posibilidad de que pase a ser miembro del Poder Judicial, dado que su pliego es analizado en la Cámara de Senadores, en la jornada de ayer el diputado provincial del Frente de Todos (FDT) Augusto Barros presentó su renuncia como miembro del Jury de Enjuiciamiento.
Sus pares aceptaron la renuncia de Barros al mencionado órgano y de manera inmediata propusieron y aprobaron que la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, se integrante del Jury de Enjuiciamiento.