Dura réplica de Roxana Paulón

“Los mismos que se rasgan las vestiduras son los que acordaron conmigo en 2019”

La intendenta de Fiambalá dijo que se ve celebrando el domingo.
miércoles, 18 de octubre de 2023 00:51
miércoles, 18 de octubre de 2023 00:51

En el marco de la última semana de campaña electoral, y al cabo del recorrido por el interior del distrito junto al gobernador Raúl Jalil, Roxana Paulón habló de su proyecto y se refirió en duros términos a la oposición política: “Los mismos que hoy se rasgan las vestiduras son los que acordaron conmigo en 2019. Son los que hicieron perder a Bernardo (Quintar)”, dijo. Además, aseguró que “el domingo me veo feliz, agradeciéndole a la gente”.

Destacó la visita de Raúl Jalil, que cerró su gira por el oeste provincial en el distrito: “los fiambalenses le debemos mucho, porque con su mirada le ha dado impulso a Fiambalá”, elogió Roxana. “Esta gestión municipal y provincial lo que va anunciando se ejecuta. No hay obra que no terminemos. Raúl es un gobernador que escucha cuando uno gestiona. El puente de Medanitos, por ejemplo, es histórico. En el Gobierno de Macri nos dijeron que era inviable.  Raúl automáticamente me dijo que sí, y que se iba a hacer con el fideicomiso minero”, recordó.

Con respecto al proyecto que hoy lidera, llamó a “abrir los brazos para que podamos estar todos”. Y remarcó: “Soy una persona de fe y optimista. Confío en la gente y en el proyecto que tenemos. Tengo la experiencia de haber gobernado sin nada. Hoy tenemos una ciudad desarrollada. Uno tiene que tener la capacidad para sentarse con empresas enormes. No podemos dar un paso en falso, uno tiene que saber planificar, saber escuchar y ser gente de trabajo”. 

Mencionó además otros avances alcanzados: “Como hija de este pueblo siempre las venidas de Raúl me emocionan. Hoy me trajo las escrituras de las termas, le devolvimos al pueblo lo que es del pueblo”.

Recordó que hay pendientes 90 terrenos para entregar a dos cuadras de plaza principal de Fiambalá. Y que “de esos 90 vamos a destinar un cupo a jóvenes solteros sin hijos, y otro a madres solteras”.

Con respecto a la última etapa de la campaña, dijo que “es una adrenalina especial. Estoy muy contenta con la respuesta de la gente. Hay personas que obstaculizan el crecimiento y el desarrollo, pero estamos con la misma firmeza, la misma convicción, y las mismas ganas”, aseguró. 

“La misma adversidad me ha dado fortaleza como mujer política. Hoy gobernar Fiambalá no es como en 2015 que gobernábamos ante la nada misma. La gente pedía trabajo y becas, las mamás nos pedían que generemos oportunidades para que sus hijos no se vayan. Ahora nos piden casas”.

Roxana asegura que “en esta campaña vi que está creciendo esa semillita que plantamos. Los jóvenes y las mujeres están empoderados. Sembramos, y hoy se empieza a cosechar. Trabajo desde muy chica y no he parado un día de mi vida. Son cosas que me enseñó mi papá”. 

 

Minería 

Con respecto a la actividad minera en el distrito, dijo que “la presencia de la empresa minera ha sido un aprendizaje para mí y para todos los fiambalenses. Escuchando a los trabajadores, junto a la ministra de Trabajo Verónica Soria realizamos una visita a la planta de manera sorpresiva para saber en qué condiciones están trabajando. Hemos pedido además que las empresas contratistas nos pasen la nómina de los trabajadores y cuántos son de Fiambalá. Queremos un nuevo camino al lado de los empleados. Hoy es una prioridad caminar junto al empleado de Zijn Liex, por eso hemos pedido algunos cambios, y estamos esperando una respuesta”, señaló. 

 

Producción 

En relación con el auge de la actividad productiva, explicó que “venimos con un plan productivo desde hace muchos meses, es histórico que un gobierno solucione la situación de los productores. Le solucionamos el bolsillo del productor. Se hizo una compra de 500 millones de pesos en herramientas que será entregada luego de las elecciones para evitar ataques”, remarcó.

Sobre las denuncias por la supuesta entrega, Roxana lamentó que “Hoy me quisieron atacar a mí, y lo pagó el productor, pero la viña no espera las elecciones, la gente necesitaba hoy sus herramientas y no pudo tenerlas”.

Comentarios

18/10/2023 | 07:39
#0
como pueden perjudicar a los productores estos no saben el sacrificio que es vivir de la producción mas con las heladas pensar que estos jamas fueron a visitar un productor por no ensuciarse los zapatos como ellos tienen todo gratis solo se acuerdan para las elecciones tanto que se llenan la boca hablando para ayudar y nunca hacen nada los productores deben sacarlos a patada cuando vayan y defender lo que los ayudan con la bodega el gran alivio que fue vender la uva y no andar mendigando comos años pasados por el pago de migajas por la manga de vividores.
18/10/2023 | 01:52
#-1
El 22 termina el choreo en Fiambala...

Otras Noticias