Son 13 legisladoras del oficialismo y de la oposición

Diputadas emitieron un documento contra las propuestas de Milei

Entre otras cosas, le dicen “no a los absurdos intentos de avasallar nuestros derechos conquistados en las calles”.
sábado, 11 de noviembre de 2023 01:35
sábado, 11 de noviembre de 2023 01:35

A poco más de una semana para que se realice el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, candidatos a presidente por Unión por la Patria (UPP) y La Libertad Avanza (LLA), las voces a favor y en contra de uno y otro candidato se siguen expresando.

Quienes decidieron marcar su postura fueron las integrantes de un grupo de 13 diputadas provinciales, quienes en un documento fijaron su postura contraria a Milei y a las propuestas a las que apunta en caso de llegar a la presidencia del país.

El documento en cuestión fue firmado por legisladoras Adriana Díaz, Cecilia Guerrero, Analía Brizuela, Verónica Mercado, Marina Andrada, Cynthia Gambarella, Natalia Ponferrada, Cristina Gómez, Stella Nieva, Claudia Palladino, Mónica Zalazar, Paola Fedeli y Natalia Herrera.

Así, en el comunicado indican que constituyeron la Banca de la Mujer de la Cámara de Diputados como herramienta de tratamiento de iniciativas que sirven para concientizar, sensibilizar y evidenciar las desigualdades estructurales de género que “nos afectan, lesionan nuestros Derechos Humanos y nuestra dignidad, y obstaculizan nuestro desarrollo y realización personal y social. Estamos dispuestas a profundizar la lucha para la consecución de una sociedad más justa, con igualdad y equidad de género y libre de violencias”.

Seguidamente puntualizan que “los importantes avances logrados a nivel nacional y provincial, en materia de políticas públicas de género destinadas a las mujeres y disidencias, se encuentran en gravísimo riesgo de retroceso e incluso de desaparición”, para luego indicar que “advertimos sobre la proliferación de discursos de odio en algunos sectores políticos y su peligrosa difusión a través de los medios de comunicación, que no solo procuran deslegitimar a la política como herramienta de transformación de las sociedades, sino que también evidencian un fuerte ataque contra los derechos de las mujeres e identidades disidentes, contra la perspectiva de género y las políticas públicas que procuran su transversalización hacia toda la comunidad y contra la participación política de las mujeres y su lucha contra la violencia machista”.

En otro párrafo expresan que “las mujeres de la política decimos no a las pretensiones fascistas de la supresión del adversario, porque no es con odio como se construyen las sociedades libres, pluralistas y democráticas, sino con alegría, el amor por el otro y la otra, y con la esperanza firme de alumbrar un mundo mejor, más humano, con verdadera solidaridad y equidad”.

“Le decimos no a los absurdos intentos de avasallar nuestros derechos conquistados en las calles y mediante la lucha feminista. Le decimos no a los absurdos planteos de privatizar la educación, la salud y la obra pública; no a la libre venta de órganos; no a la comercialización de niños y niñas; no a la supresión de la ESI en las escuelas, porque es un derecho de las infancias y adolescencias y un deber indelegable del Estado”, manifiestan.

Asimismo, contra las propuestas de Milei, las legisladoras refieren que le dicen no a la derogación del régimen de Coparticipación Federal de impuestos, y “sostenemos el derecho de los pueblos del interior de la Patria, a un desarrollo económico armónico con promoción de las personas humanas e inclusión social”. 

“Las desigualdades territoriales entre las provincias deben ser superadas y a tales fines sostenemos la necesidad de profundizar un verdadero federalismo que nos ponga en pie de igualdad a las Provincias del Norte grande con las de la zona núcleo del país. Reivindicamos la soberanía monetaria y el derecho inalienable del pueblo argentino de construir una economía y una Nación al servicio de las mayorías populares”, expresan.

En otro tramo, sostienen que “creemos firmemente en el camino de la unidad nacional, con justicia social, dignidad, igualdad real y libre de violencias”, al tiempo que hacen una convocatoria a las mujeres catamarqueñas “a defender nuestros derechos y conquistas. El sufragio popular es una herramienta de lucha y de autodefensa. Pero también es una apuesta a consolidar los avances y conquistar nuevos derechos”.

Recordando los 40 años de democracia, hicieron alusión a “las palabras del Dr. Raúl Alfonsín, que claramente señaló que el triunfo era de todos los argentinos porque habíamos recuperado nuestros derechos”. Para cerrar, citaron también al expresidente Néstor Kirchner al señalar que las convocó “a dar una demostración de consciencia, para salir y luchar por nuestros derechos”. 
 

Comentarios

13/11/2023 | 08:43
#0
buscas de la politica. La casta que le llama Milei. Guerrero y Mercado por caso viven de la politica hace 25 años y no quieren dejar. Gente de catamarca no al miedo y si a milei
12/11/2023 | 07:37
#-1
Son una vergüenza que llevaron al pais a la situación actual. deberían renunciar por incapaces
11/11/2023 | 15:42
#-2
MONOPOLIO DE ADIPOS, TRIGLICÉRIDOS.
11/11/2023 | 11:15
#-3
ESTAS DIPUTADAS LE MENEAN LA COLA AL GOBIERNO NACIONAL RESPONSABLES DE ESTA TRAGEDIA ECONÓMICA SIN IMPORTARLES LA DISCRIMINACIÓN QUE HACEN CON EL INTERIOR DE NUESTRO PAÍS, CON SOLO OBSERVAR LOS PRECIOS DEL PASAJE EN COLECTIVO, NAFTA, ETC.. NO ESCUCHAN A CÓRDOBA QUE PARA NADA ES CÓMPLICE DE ESTA DECADENCIA.
11/11/2023 | 10:09
#-4
que SERGIO MASSA lleva de Vice Presidente otro VARÓN heterosexual, cuando desde hace tiempo siempre la fórmula Presidencial llevaba una persona del sexo contrario al candidato o candidata a la Presidencia.¿Lo considerarían conducta de machirulo, si hubiese sido Milei quien no ponía una Vice femenina? LAS COMPAÑERAS DEBERÍAN HACER RESPETAR QUE EL P.E.N. TUVIESE LOS DOS SEXOS EN SUS CANDIDATOS.
11/11/2023 | 09:34
#-5
RESPONDEN A UNA CULTURA ANTIDEMOCRÁTICA EN MANADA CONSPIRATIVA, QUE SI NO SON GOBIERNOS ELLAS/OS LA DEMOCRACIA NO EXISTE. TAL ES ASÍ, MILEI TODAVIA NO GOBIERNA, ELLAS MUESTRAN PREOCUPACIÓN POR LA PROBABLE SITUACIÓN FUTURA, LA DE HOY NO LES INERESA. INFLACIÓN POBREZA, DESOCUPACIÓN, INSEGURIDAD, PRIVILEGIOS, ETC...
11/11/2023 | 09:34
#-6
RESPONDEN A UNA CULTURA ANTIDEMOCRÁTICA EN MANADA CONSPIRATIVA, QUE SI NO SON GOBIERNOS ELLAS/OS LA DEMOCRACIA NO EXISTE. TAL ES ASÍ, MILEI TODAVIA NO GOBIERNA, ELLAS MUESTRAN PREOCUPACIÓN POR LA PROBABLE SITUACIÓN FUTURA, LA DE HOY NO LES INERESA. INFLACIÓN POBREZA, DESOCUPACIÓN, INSEGURIDAD, PRIVILEGIOS, ETC...

Otras Noticias