Por la inflación, Trabajadores Estatales Unidos realizarán una nueva marcha

miércoles, 15 de noviembre de 2023 02:13
miércoles, 15 de noviembre de 2023 02:13

Bajo el lema “por una recomposición salarial acorde con la inflación”, los Trabajadores Estatales Unidos marchan por octava vez en la plaza principal. “Mientras la inflación acumulada en los últimos 10 meses del año fue del 120%, nuestros salarios en blanco solo fueron recompuestos un 68% y quedaron abajo 52% respecto a la inflación”, señaló Mauricio Hezze secretario general de A.P.O.C.

“Eso ni siquiera es un congelamiento de salarios, sino un ajuste liso y llano que se viene haciendo sin pausa desde el año pasado con la complicidad de los ‘gremios representativos’. Nuestros jubilados provinciales de ninguna manera son ajenos a esta política de reducción salarial. Todos cobramos más cantidad de billetes, pero esos billetes, te alcanzan para comprar cada vez menos cosas.

Hay que abrir los ojos, compañeros”, agregó el sindicalista en la previa a la marcha, instando a todos los estatales.
 

Comentarios

15/11/2023 | 10:08
#1
Hipólito Yrigoyen establecería como Presidente una nueva política frente a los conflictos laborales, mediando en los mismos para promover negociaciones colectivas entre los sindicatos y las empresas que permitieran llegar a convenios colectivos de trabajo, o finalmente a laudos dictados por el Poder Ejecutivo. Y hoy estamos volviendo a la época del ANARQUISMO que tantas luchas y hechos luctuosos provocó en Argentina. Es hora que formen parte de SU GREMIO y lleguen a su conducción por la VOLUNTAD DE SUS AFILIADOS.
15/11/2023 | 09:09
#0
Hay algo claro y es que desde comienzos del Siglo XX el Movimiento Obrero organizado ha tomado cuerpo y representatividad. Carlos Gardel lo decía cantando: Declaran la huelga, hay hambre en las casas, es mucho el trabajo y poco el jornal; y en ese entrevero de lucha sangrienta se venga de un hombre la Ley Patronal. Al pie de la santa cruz de Enrique Delfino/Mario Battistella. Desde Mayo de 1910, en coincidencia con el Centenario de la Revolución de 1810, el ANARQUISMO desaparece y comienzan las agremiaciones que cumplen y hacen cumplir las leyes laborales. ¿Ahora volvemos a LA ANARQUÍA LABORAL?

Otras Noticias