¿Cuáles son los rubros mejores pagos en Catamarca?

sábado, 18 de noviembre de 2023 02:40
sábado, 18 de noviembre de 2023 02:40

Según un estudio publicado por el por el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, con los últimos datos del mes de junio de 2023 se llega a la conclusión de que los salarios más altos del sector privado en la provincia son los relacionados a la minería. 

El informe indica que la rama “Explotación de minas y canteras” arrojó en el periodo estudiado un pago promedio de $872.658, mientras que los peores salarios están dentro del grupo de “Agricultura, ganadería, caza y silvicultura” con una media de $201.275.

Entre los mejores pagos en el segundo lugar se encuentra el rubro “Electricidad, gas y agua”, con $710.549 mensuales, y tercero aparece “Intermediación financiera y otros servicios financieros” con $499.667, allí también se suman los salarios de las aseguradoras.

El cuarto puesto del ranking lo ocupa la “Industria Manofacturera” (alimentos, tabaco, productos textiles, confecciones, calzado y productos de cuero, madera, papel, edición, productos de petróleo, productos químicos, productos de caucho y plásticos, otros minerales no metálicos, metales comunes, otros productos del metal, maquinarias y equipos, maquinaria de oficina, aparatos eléctricos, radio y televisión y muebles) con un sueldo de $433.822. Dentro de este rubro se encuentra el subgrupo “productos químicos”, que según el informe tiene el récord de la provincia con $1.453.785 mensuales.  

En el quinto lugar está el rubro “Servicios de transporte, de almacenamiento y de comunicaciones” (trasporte automotor, manipulación de cargas, almacenamiento, depósito, telecomunicaciones y correos), con un promedio de $424.181 por mes. 
En los últimos lugares se encuentran “Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler” ($352.312), “Construcción” ($351.258), “Servicios sociales y de salud” ($311.206), “Servicios comunitarios, sociales y personales” ($305.906), “Comercio al por mayor y al por menor” ($299.988), “Enseñanza” ($256.244) y “Hotelería y restaurantes” ($209.290).

Los datos del estudio
Este estudio publica el monto de la remuneración total devengada para cada trabajador, es decir, los ingresos en bruto.

“Para analizar la evolución salarial se utiliza la remuneración total, que se define como el monto bruto, por todo concepto, declarado por el empleador. Este incluye montos remunerativos (sueldo, sueldo anual complementario, salario, honorarios, propina, gratificaciones y suplementos adicionales que tengan el carácter de habituales y regulares, viáticos y gastos de representación, excepto en la parte efectivamente gastada y acreditada por medio de comprobantes y toda otra retribución, cualquiera que fuere la denominación que se le asigne) y montos no remunerativos (indemnizaciones, becas, beneficios sociales otorgados por el empleador)”, detalla el informe. 

Comentarios

18/11/2023 | 09:31
#0
El rubro mejor redituable largamente, que hace millonarios a unos cuantos en Catamarca y todo el país es el de proveedor del Estado.