Flavio Fama y Francisco Monti

Legisladores radicales de JxC aseguran que defenderán a la provincia en el Congreso

El senador y el diputado nacional hablaron de que se debe otorgar gobernabilidad a la gestión entrante, aunque cada tema que envíe Milei al Congreso será analizado seriamente.
martes, 21 de noviembre de 2023 02:14
martes, 21 de noviembre de 2023 02:14

El senador nacional radical Flavio Fama y el diputado en la Cámara baja del Congreso y también dirigente boinablanca, Francisco Monti, se refirieron al resultado por el cual la ciudadanía eligió a Javier Milei como presidente y que, tanto en la previa como tras la elección, dividió a Juntos por el Cambio -incluso, para Lilita Carrió, esa coalición ya no existe-. En este marco, ambos legisladores nacionales aludieron a que Milei debe tener gobernabilidad en su gestión. A la vez, los dos anticiparon que defenderán los intereses de la provincia ante los proyectos que pueda enviar Milei al Congreso. 

En conversación con Mañana es hoy, se le consultó a Fama sobre la lápida que puso la referente de la Coalición Cívica, “Lilita” Carrió, a la coalición de Juntos. “Ya lo había dicho, pero es muy temprano para afirmarlo” dijo el senador nacional opositor para acotar que “probablemente Juntos no continúe”. “No estoy diciendo que vamos a continuar, pero es temprano para asegurar qué va a pasar” explicó sus palabras. En este orden de ideas, señaló que “Juntos fue elegida para ser oposición y lo que hay que hacer es ser oposición”. “Para eso nos eligió la gente y vamos a ver si todos los que dicen esto después no terminan gobernando con Milei, esto solamente el tiempo lo dirá” deslizó Fama.

Sobre este eje, el excandidato a gobernador de la provincia repasó que “nosotros llevamos una propuesta, queríamos que Patricia Bullrich sea presidenta, la gente no la eligió y automáticamente somos oposición”. Sin perjuicio de ello, indicó que su postura no será ser oposición por el simple hecho de oponerse. “Hay un presidente nuevo, y como todo, hay que ir y tratar de apoyarlo, pero también voy a ser muy cuidadoso de que las medidas no afecten los intereses de Catamarca” agregó.

En este sentido, sostuvo que su postura es la de acompañar al Milei como presidente electo, “darle tiempo, confianza, porque si no, no vamos a construir nunca la Argentina que declamamos que tiene que ser”. “Si hay algo bueno que pasó este este año es que celebramos 40 años de democracia y la gente eligió libremente” mencionó para insistir que “no voy a ser oposición por oposición, trataremos de acompañar todo lo que haya que acompañar”.

En cuanto a la privatización de los medios públicos e YPF, Fama remarcó que será analizado “en cada caso cuando se presente”.

En este sentido, observó que “no puede sorprender que Milei avance sobre esto, lo dijo hasta el cansancio”. “En algunas cosas podemos coincidir más, en otras mucho menos claramente, pero tenemos que ver de qué manera se dan estas cosas, siempre y cuando se respete el derecho de los trabajadores, un proceso abierto, limpio y que eso garantice, por ejemplo, en los medios de comunicación, libertad de expresión y transparencia” agregó.

“Como todas las cosas, cuando hay crisis, hay que tranquilizarse, volver a las bases, reconfigurarse y si todos los que decimos que queremos un país mejor es lo que realmente queremos, tenemos que ponernos a trabajar todos en el rol en el que la sociedad nos puso” concluyó el exrector de la Unca.

Diputado
Por su parte, Monti apeló a “felicitar a toda la gente que votó el domingo, porque hubo una gran afluencia de gente sin que los estén llevando en colectivo o entregándose plata, eso no se vio, la gente se expresó con absoluta libertad por una opción de cambio”. El legislador nacional evitó opinar sobre la postura que tomará el radicalismo ante el nuevo escenario político en el cual la mayoría de los temas que impulsa Milei deberá pasar por el Congreso.

Sin perjuicio de ello, señaló que al libertario debe asegurársele gobernabilidad. “Hay un presidente que fue electo, con amplísima legitimidad pública, al mismo tiempo, un escenario complejo en la Argentina, muy delicado desde el punto de vista económico, todos los indicadores están negativos y por su parte, la situación social, mucha inflación y aumento de la pobreza” comenzó a esbozar Monti para señalar que “la debilidad política que tiene el presidente electo es justamente el sustento político, el apoyo en el Congreso que sean de su fuerza política”.

En este orden de ideas, consideró que “los legisladores que no somos de La Libertad Avanza, yo en el caso de la UCR, tenemos que tener una actitud positiva y generosa, de predisposición de ayudar a que al presidente le vaya bien y la argentina le vaya bien”.

Así, aguarda “que la agenda sea una que podamos consensuar, lo que no es que el Congreso tenga que cobrar peajes y cobrar cargos, eso no puede pasar, tiene que haber una actitud generosa y patriótica frente al próximo gobierno para ayudar a que la Argentina salga adelante”.

“Creo que lo preferible era un cambio y que trabajemos todos para acompañar a que ese cambio sea uno positivo, y que, si hay cosas que no nos gustan, que trabajemos para que esas cosas no ocurran” continuó Monti. A la vez, rechazó la “campaña del miedo” oficialista para señalar que “el gobierno constitucional, que tiene legitimidad, pueda gobernar y si hay que poner límites para que no salga de los carriles de la razonabilidad o constitucionalidad, tenemos los votos suficientes en el Congreso para hacer las correcciones que sean buenas para la Argentina y el propio gobierno que va a asumir”.  

El excandidato a intendente de la Capital reseñó que dentro de Juntos hay distintas vertientes que se inclinaron para uno y otro lado de la balanza de cara al balotaje. “Ya con el resultado puesto será un buen ambiente para empezar a dialogar de nuevo y nosotros empezando a dialogar entre los radicales” indicó para el caso. Así, remarcó que es de las personas “quienes piensan que el Congreso, independiente del bloque de la UCR, del interbloque JxC, hay que tener una actitud positiva y generosa frente a un escenario muy complejo que viene en el país”. 

“Creo que hay que prepararse para no hacerle el caldo gordo a ningún tipo de actitud desestabilizante. Acá, muchos han hecho campaña contra Milei en nombre de la democracia, que estaba en peligro la democracia y no podía ganar Milei y les digo a todos esos que estuvieron haciendo campaña del miedo, incluyendo al Gobernador, que dijo que no iba a poder pagar los sueldos, que aparezca ahora y explique que sí va a poder pagar sueldos, porque eso era mentira. Todos los que hicieron campaña del miedo contra Milei, espero que ahora tengan la actitud democrática, republicana, de apoyar la gobernabilidad de quien tiene la legitimidad publica” cerró.

Comentarios

23/11/2023 | 10:52
#0
MAMARACHOS ESTOS DOS