Marchioli: “Los radicales debemos estar a la altura de las circunstancias”
El presidente de la UCR, Alfredo Marchioli, se refirió a la reunión convocada por el Comité Provincia, el mitin será hoy a las 20.30 horas. “Debemos discutir más lo que podemos ofrecer a los catamarqueños, que poner en reparos, objeciones o calumnias, porque haya algún herido”, lanzó el dirigente.“Hoy vamos a tener la reunión donde se pondrán las cosas sobre la mesa, vamos a tratar de poner puntos en común, no hay que personalizar las cosas para que nadie se sienta molesto”, comenzó diciendo el dirigente boinablanca a través de Radio El Esquiú 95.3.
La convocatoria tiene por finalidad dar a conocer los temas abordados entre un grupo de legisladores que se reunieron con funcionarios del gobierno, como la de intentar un criterio conjunto de cara a las propuestas que el Ejecutivo enviará a la Legislatura, como la reforma de la Constitución.
“Los radicales debemos estar a la altura de las circunstancias, a la altura de la oposición que la sociedad de Catamarca demanda, de generar el equilibrio democrático para garantizar la vida institucional, reducir la corrupción y garantizar los derechos básicos que están garantizados en la Constitución con una justicia que responda”, apuntó el diputado.
En consecuencia, manifestó que los resultados de las elecciones generan una crisis, “y es natural de que estemos afligidos y angustiados, ahora eso no debe enceguecernos, todo lo contrario, esto debería ser una ser una señal para que como UCR pongamos en valor la historia, el contenido, los términos políticos y la experiencia para generar los cambios en una posible reforma de la Constitución”.
En este marco, subrayó que la discusión se tiene que dar con la UCR “que es la principal fuerza de oposición de la provincia, con la mayor cantidad de legisladores, es la primera minoría y es natural que así sea”.
Siguiendo esta línea, Marchioli recordó que este sábado se cumplen 30 años de la reunión de Pacto de Olivos entre Alfonsín y Menem. “Reforma que fue muy buena, ya que los recursos naturales quedaron en manos de las provincias, el cuidado del medio ambiente, entre otros temas que aún deben implementarse. Me parece que hay que discutir más la cuestión de lo que podemos ofrecer a los catamarqueños, que poner reparo, objeciones o calumnias porque haya algún herido”, finalizó.