19N
Desde el oeste, Tolosa Paz y Jalil pidieron por el voto a Massa de cara al balotaje
Ambas autoridades diferenciaron los modelos políticos que representan el candidato oficialista y el libertario Javier Milei.El departamento Belén, cuya ciudad cabecera recuperó el peronismo, fue el destino elegido por el gobernador Raúl Jalil, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y la senadora nacional y presidenta del PJ, Lucía Corpacci, para reafirmar el respaldo al candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, a menos de dos semanas del balotaje. La cuna del Poncho también abrigó el apoyo al ministro de Economía de intendentes del oeste provincial y caciques del norte departamental.
Desde dicha locación, Tolosa Paz, Jalil y Corpacci instaron a la militancia a redoblar sus esfuerzos para alcanzar la victoria electoral frente a la propuesta libertaria de Javier Milei (quien recibió el respaldo del expresidente Mauricio Macri) en todos los rincones de la provincia. El Gobernador remarcó que los comicios del 19N no son simplemente una elección sino que marcarán el rumbo político y el modelo de país. Además, aludió a Macri para recordar las dificultades de gestionar cuando el Gobierno Nacional no conoce ni atiende las necesidades del Norte Argentino. El jefe de Estado local también distinguió los dos modelos de país en pugna y señaló las diferencias entre los candidatos presidenciales.
“Hoy hay dos candidatos, un candidato virtual y un candidato presencial. El virtual tiene de jefe de campaña al expresidente Macri que no entregó nada al Norte Argentino con el Plan Belgrano, que no hizo absolutamente nada por los catamarqueños y catamarqueñas. Del otro lado está Sergio, que ha tomado el Gobierno en un momento muy complejo, pero con el que tenemos la certeza de que seguirán las obras, la salud y educación pública, los beneficios para los trabajadores y muchas otras políticas que benefician a los argentinos y argentinas”, señaló.
Por su parte, la ministra nacional no dudó en expresar su confianza en la conducción política ordenada a nivel local. “Catamarca tiene una conducción política ordenada”, dijo, para acotar que “la continuidad que se logró en Catamarca es algo que demuestra que es un camino de grandeza para seguir construyendo”. Clara referencia a la legitimación que tuvo en las urnas la gestión de Gobierno. En este orden de ideas, elogió el esfuerzo de la militancia que permitió recuperar intendencias (como la de Belén) y enfatizó la trascendencia que tiene el balotaje. En esta línea, deslizó que “queda la tarea más difícil”.
En tanto, Corpacci instó a votar por Unión por la Patria para continuar construyendo un futuro de desarrollo en la provincia y en Belén: “Para que podamos seguir trabajando todos juntos, para que ese logro del 22 de octubre, recuperando el departamento Belén, dándole continuidad a la senaduría, recuperando Villa Vil, que era casi impensado, para que todo eso valga la pena y para que Belén camine por el camino del desarrollo, necesitamos imperiosamente que este 19 el voto vaya para Sergio Massa”.
Así las cosas, desde Belén también hubo respaldo de intendentes (los electos Ernesto Andrada -Tinogasta-, Mario Cusipuma -Antofagasta-, Érica Inga -Santa María-, Enzo Carrizo -Saujil-, Roberto Rodríguez -Londres- y Ramón Gutiérrez -Villa Vil-, entre otros) como también de caciques del norte departamental, como Rosa Salgado (de Corral Blanco), Mabel Gutiérrez (de Laguna Blanca), Isidro Gerván (de Carachi), Bernardo Gutiérrez (de La Angostura) y Honorato Casimiro (de la comunidad de Aguas Calientes).