Cámara de Diputados de Catamarca

Media sanción de la ley que permite remover a funcionarios por casos de violencia de género

jueves, 9 de noviembre de 2023 01:56
jueves, 9 de noviembre de 2023 01:56

Los hechos de violencia de género y familiar llevan a que la ley disponga los pasos a seguir con el individuo. Ahora, con la media sanción dada por la Cámara de Diputados de Catamarca, se avanzará con el procedimiento para remover a funcionarios, sean estos del Poder Legislativo, Ejecutivo o Judicial. 

En ese sentido, ayer, los legisladores le dieron media sanción a una iniciativa impulsada por la presidenta de la cámara baja Cecilia Guerrero, cuyo objetivo principal es establecer la prohibición de ingresar, permanecer y/o ejercer como funcionario o empleado de la administración provincial a aquellos involucrados en actos de violencia de género. 

Además, la iniciativa deja en claro cuál será el procedimiento de remoción para quienes hayan cometido violencia familiar o de género en los cargos de gobernador, vice, ministros de la Corte de Justicia, legislador, integrante del Tribunal de Cuentas, intendentes y concejales.

Guerrero, primero, sostuvo que “aspiramos con esto a que sea una norma disuasiva”, para luego explicar que en el proyecto se establece la cesantía para agresores declarados en sede civil y la exoneración para aquellos con condena penal relacionada con violencia de género. 

Sobre el procedimiento en el caso de un legislador, Guerrero indicó que “tendrá que ser la cámara a la que pertenece la que deberá decidir la separación, pero deberá decidirlo, ya que esta ley exige la separación del cargo”. “Lo mismo con relación a los miembros de la Corte, que será por juicio político como establece la propia Constitución y también para quien ocupe el cargo de gobernador y vice”, indicó.

En lo que refiere a los intendentes, dijo que si el municipio tiene Carta Orgánica, se aplicarán los procedimientos establecidos allí y si no tienen Carta Magna comunal, será el Concejo Deliberante. En el caso de los concejales, el propio cuerpo deberá decidir la separación”, puntualizó. 
 

Comentarios

9/11/2023 | 13:09
#1
mmmm....creo que con ésto habrá menos denuncias de violencia de género y/o familiar, a menos que se otorgue el sustento económico a la víctima, más si hay hijos de por medio etc etc se deberían conocer más los detalles del proyecto!!También hoy en día hay muchas denuncias falsas !
9/11/2023 | 06:53
#0
Como una nueva forma de persecución y expulsión de los poderes públicos. Debería ser para las personas con una condena firme.